Hija de empresario y sus trabajadores publican video con mensaje en contra de atentados en La Araucanía
Han sido lo que denominan 5 ataques en un año, donde les han quemado camiones, excavadoras, maquinaria de explotación forestal y buses de traslado de trabajadores. Son 130 las familias que dependen del empresario Juan Navarrete, quien el sábado pasado anunció que no podrá continuar.
La semana comenzó con la toma de la ruta 5, a la altura del Viaducto del Malleco, donde más de 60 trabajadores del empresario Juan Navarrete, se manifestaron cortando brevemente la calzada, para luego dejar pasar los vehículos por una de las calzadas y continuar manifestándose con gritos, lienzos y carteles.
“Necesitamos seguridad en nuestro trabajo”, decía uno de los lienzos colocado en el costado de un camión o: "No más crímenes en impunidad, exigimos seguridad", como decía otro de los carteles. Y es que en lo que va del año ya han sufrido 5 ataques o atentados donde al empresario le han quemado desde excavadoras, hasta camiones, cargadores, buses y vehículos livianos. Pero eso no es todo, ya que también sus trabajadores se han visto afectados.
Por lo mismo Carolina Navarrete, hija del empresario de Collipulli, envió a varios medios de comunicación un video que los propios trabajadores de Navarrete realizaron, contando su historia y cómo este conflicto les ha afectado.
"Estimados, les escribo desde la vereda de los afectados, el terrorismo en la Araucania no es tema nuevo, nosotros las víctimas estamos desesperados por la atención de las autoridades, quienes no han escuchados por años nuestros gritos de auxilio", dice la hija del empresario.
"Ayer un grupo de trabajadores de la empresa SEFOMEC de Collipulli IX Región realizó una manifestación en la Ruta 5 a la altura del Viaducto del Malleco, sin embargo los medios nacionales no han querido cubrir la noticia, tampoco el Ministro ha escuchado el llamado. Solo quiero compartir con ustedes parte de nuestra Realidad", manifiesta Carolina Navarrete. Y este es el video:
"No más terrorismo en La Araucanía. Queremos trabajar en paz", decía otro de los lienzos enarbolados el lunes en el puente sobre el río Malleco, a un costado del puente ferroviario más alto de Chile y es que según cuentan los trabajadores de Navarrete, corren riesgo hasta sus vidas.
"Hoy día llegué a trabajar, como todos los días y me encuentro con mi máquina quemada. Es una pena verla, da pena. Yo tengo familia igual y ahora ¿cómo lo voy a hacer para sustentar a mi familia?, es una lástima", dice uno de los trabajadores y luego se quiebra.
"Se bajaron los tipos, apuntándonos con escopetas y con pistolas, a tirarnos tiraron al suelo y si no nos tirábamos nos rociaban bencina ... la máquina pérdida total, nos quedamos de brazos cruzados este era el sustento del hogar", dice otro de los trabajadores.
"A mí me dispararon, me pegaron, me raptaron, y esto me afecta a mí y afecta mi familia, tengo tres hijos, hay varios colegas que están dañados les dispararon, uno le dispararon en la espalda, le apuntaron en la cabeza ...", dice uno de los trabajadores afectados, quien aparece junto a su familia y esposa, la que termina diciendo: "Por favor, yo quiero a mi esposo vivo, con vida y que no pase más peligro ...".
El video es elocuente y si algo ha llamado la atención a la comunidad de Collipulli, es el apoyo que ha recibido este empresario por parte de sus trabajadores, quienes ayer también salieron a protestar.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.