Clínica Psicológica de Universidad Autónoma invita a estudiantes participar en ciclo de charlas sobre salud mental

"Conversaciones para la salud mental" se realiza cada 15 días en formato online y los interesados deben inscribirse al correo clinica.psicologica@uautonoma.cl. Posteriormente recibirán en sus correos el link para conectarse a la conversación.

Conversaciones para la salud mental.

"Conversaciones para la salud mental" es el nombre del ciclo de charlas gratuito organizado por la Clínica Psicológica de Universidad Autónoma de Chile, dirigido a estudiantes de educación superior y enseñanza media de la región de La Araucanía.

Según explicó la psicóloga Carla Martínez, directora de esta unidad: "quienes deseen participar se conectan con nosotros a través de un formato interactivo donde realizamos una breve exposición y luego interactuamos en una conversación muy fluida, donde abordamos temáticas que tienen relación con elementos integrales para la salud mental, como la nutrición y el ejercicio físico, donde incluimos mindfulness y yoga; y el manejo de las emociones, donde abordaremos la ciencia de las emociones y cómo regularlas".

"El actual contexto que estamos viviendo nos obliga a involucrarnos aún más con nuestros estudiantes, que tienen grandes cargas académicas o también sumado a este confinamiento deben lidiar con aspectos personales que afectan aún más su desarrollo emocional y académico. Sería muy fácil enviarles una presentación o un documento, pero ellos necesitan conversar y este espacio busca orientarlos en cómo llevar mejor este proceso", agregó la psicóloga.

Dado que en este ciclo también colaboran la Dirección de Asuntos Estudiantiles, la Oficina de Inclusión y Equidad de Género; la carrera de Fonoaudiología; y el Centro de Estudios de Terapia Ocupacional en Población Infantojuvenil  (CETOIJ) de la misma universidad,  las charlas tienen una mirada mucho más amplia que sólo los aspectos clínicos.

"Incluimos mindfulness, estrategia conocida como atención plena donde a través de ejercicios de respiración y concentración se busca que cada uno aprenda a controlar los pensamientos, la conciencia y a mejorar la atención.  Diversas  investigaciones  demuestran la efectividad de esta técnica como, por ejemplo, en el tratamiento complementarios para epilepsia, para el déficit atencional, porque produce modificaciones en tus conexiones neuronales en términos de la capacidad atencional y control de los pensamientos. Mientras que en nuestra siguiente jornada hablaremos de alimentación y emociones, para  entender cómo lo que comemos también afecta nuestro estado de ánimo y finalmente nuestra salud mental", detalló Martínez.

"Conversaciones para la salud mental" se realiza cada 15 días en formato online y los interesados deben inscribirse al correo clinica.psicologica@uautonoma.cl . Posteriormente recibirán en sus correos el link para conectarse a la conversación.

Te puede interesar

Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal

Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.