Diputada Parra sobre municipalidades: "Las autoridades regionales no actuaron apropiadamente"
"La autoridad regional y nacional lo que hace es intentar ocultar su desidia ineptitud, responsabilizando a los alcaldes por no solicitar los desalojo (...) hubo negligencia y los errores se deben que asumir", dijo la ex Gobernadora de Malleco, quien instó al Gobierno a formar una mesa de diálogo.
Ayer domingo la diputada del PPD y representante de la provincia de Malleco, Andrea Parra, se refirió a los recientes hechos de violencia en La Araucanía, respecto a las tomas de distintas municipalidades en la región, así como el desalojo de estas y la responsabilidad que, a su juicio, corresponden a distintas autoridades nacionales y regionales.
"Los hechos ocurrido en la provincia de Malleco pudieron evitarse. El ministro Pérez señaló en sus primeras palabras preocupación por La Araucanía, mi pregunta es ¿Esta es su preocupación? ¿Dejar que los grupos radicalizados se tomen la agenda? Lo de anoche fue el producto de una seguidilla de errores. Municipalidades tomadas, desalojo pedidos; Gobernadores e Intendente inertes, un Ministro del Interior que vino a la región como espectador y un jefe de zona del estado de excepción sin iniciativa", afirmó la diputada.
Del mismo modo la ex Gobernadora de Malleco sostuvo que tanto la autoridad regional, como la nacional, "lo que hace es intentar ocultar su desidia ineptitud, responsabilizando a los alcaldes por no solicitar los desalojo, pero lo cierto es que estos habían sido pedidos incluso antes de la visita del ministro Pérez", dijo.
"Las autoridades regionales no actuaron apropiadamente, pese a las reiteradas solicitudes de los alcaldes. Claramente hubo negligencia y los errores se deben que asumir", insistió Parra.
Igualmente, la parlamentaria se puso a disposición para formar un diálogo que permita restablecer el "orden público", instando al Gobierno a iniciar una mese de trabajo que permita encontrar soluciones a corto y largo plazo.
"La violencia de estos días es producto de la desidia y la ausencia del Estado de Gobierno. Cuando la república deja de funcionar, por su puesto que reina el desorden, las peleas, la venganza y el abuso, como fiscalizadora no voy a agotar la búsqueda de responsabilidad por este incumplimiento de los deberes constitucionales", concluyó la diputada.
Te puede interesar
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
Exalcalde Rodolfo Carter sería candidato a senador por La Araucanía
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
Senador Huenchumilla destacó rol ejecutor del alcalde Roberto Neira en proyecto de APR que abastecerá a Boyeco
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Consejera regional encara al gobernador René Saffirio por la Corporación de Desarrollo
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
Diputado Becker por seremi de Seguridad: "estamos cansados de la improvisación de este Gobierno"
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
Ricardo Celis entre los líderes de encuesta senatorial en La Araucanía
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.