
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
"La autoridad regional y nacional lo que hace es intentar ocultar su desidia ineptitud, responsabilizando a los alcaldes por no solicitar los desalojo (...) hubo negligencia y los errores se deben que asumir", dijo la ex Gobernadora de Malleco, quien instó al Gobierno a formar una mesa de diálogo.
Política03/08/2020Ayer domingo la diputada del PPD y representante de la provincia de Malleco, Andrea Parra, se refirió a los recientes hechos de violencia en La Araucanía, respecto a las tomas de distintas municipalidades en la región, así como el desalojo de estas y la responsabilidad que, a su juicio, corresponden a distintas autoridades nacionales y regionales.
"Los hechos ocurrido en la provincia de Malleco pudieron evitarse. El ministro Pérez señaló en sus primeras palabras preocupación por La Araucanía, mi pregunta es ¿Esta es su preocupación? ¿Dejar que los grupos radicalizados se tomen la agenda? Lo de anoche fue el producto de una seguidilla de errores. Municipalidades tomadas, desalojo pedidos; Gobernadores e Intendente inertes, un Ministro del Interior que vino a la región como espectador y un jefe de zona del estado de excepción sin iniciativa", afirmó la diputada.
Del mismo modo la ex Gobernadora de Malleco sostuvo que tanto la autoridad regional, como la nacional, "lo que hace es intentar ocultar su desidia ineptitud, responsabilizando a los alcaldes por no solicitar los desalojo, pero lo cierto es que estos habían sido pedidos incluso antes de la visita del ministro Pérez", dijo.
"Las autoridades regionales no actuaron apropiadamente, pese a las reiteradas solicitudes de los alcaldes. Claramente hubo negligencia y los errores se deben que asumir", insistió Parra.
Igualmente, la parlamentaria se puso a disposición para formar un diálogo que permita restablecer el "orden público", instando al Gobierno a iniciar una mese de trabajo que permita encontrar soluciones a corto y largo plazo.
"La violencia de estos días es producto de la desidia y la ausencia del Estado de Gobierno. Cuando la república deja de funcionar, por su puesto que reina el desorden, las peleas, la venganza y el abuso, como fiscalizadora no voy a agotar la búsqueda de responsabilidad por este incumplimiento de los deberes constitucionales", concluyó la diputada.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.