Más de 33 mil 200 personas han recibido el pago del bono clase media en La Araucanía
En total son más de 15 mil millones de pesos que han sido repetidos en la región, como parte de esta ayuda económica que forma parte de la Red de Protección Social impulsada por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
A más de 10 días de su promulgación, el pago del bono clase media ya ha beneficiado a nivel país a más de un millón de personas, las cuales han recibido el monto de $500 mil, mientras que 550 mil personas a nivel nacional han solicitado el Préstamo Solidario del Estado, siendo aprobados.
Este aporte se puede solicitar en el sitio web del Servicio de Impuestos Interno (SII) hasta el 31 de agosto. Los trabajadores cuyo promedio mensual de rentas en 2019 haya sido igual o superior a $400 mil e igual o inferior a $2.000.000 podrán recibir un bono de hasta $500 mil, si cumplen los requisitos.
El Seremi de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Carrasco dijo que esta ayuda va en directo beneficio de aquellas personas que no habían podido optar al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
"El bono de clase media de $500 mil es una oferta de ayuda para las familias que estaban quedando fuera del ingreso familiar de emergencia que está dirigido a familias que no tienen ningún ingreso, o muy pocos ingresos. El Presidente Piñera dispuso que se fuera en ayuda de más de un millón de familias que no habían recibido nunca beneficios del Estado o bien que en esta emergencia estaban quedando fuera de los requisitos que se estaban pidiendo del IFE; así que se dispuso esta ayuda para las personas que habían visto reducidos en al menos 30% sus ingresos y que fueran de clase media pudieran recibir esta mano de apoyo en este momento tan difícil que está pasando no sólo la economía de Chile, sino que la economía familiar en todas las regiones del país", comentó.
El Intendente de La Araucanía, Víctor Manoli entregó cifras regionales, informando que más de 33 mil 200 personas ya han recibido el bono "en lo concreto, se trata de más de $15mil millones sólo en nuestra Araucanía que ya han sido pagados (…) Es un beneficio no reembolsable, por hasta $500 mil, está destinado a trabajadores que hayan tenido una disminución de sus ingresos con motivo de esta pandemia. Estamos haciendo todos los esfuerzo que se requieran como Gobierno para ayudar a las familias chilenas a enfrentar esta emergencia sanitaria, sabemos que aún quedan ayudas por gestionar, pero de manera concreta ya hemos ido entregando solvento económico a las familias que más lo necesitan".
Finalmente ambas autoridades hicieron un llamado a aquellas personas que aún no postulan a estos beneficios a informarse y evaluar la posibilidad de recibir apoyo estatal. "Además de este bono, se encuentra el Préstamo Solidario al cual pueden acceder voluntariamente todas aquellas personas que cumplan con los mismos requisitos que se necesitan para acceder al Bono, con la excepción de que el préstamo solidario también podrá otorgarse a personas que hayan obtenido ingresos formales promedio mensuales en 2019 por sobre $2 millones", dijo Manoli.
Te puede interesar
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Municipalidad de Pitrufquén y SAG buscan reducir población de visones en Parque Isla Municipal
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
Fiscalía formaliza a dos integrantes de la CAM por atentado en Purén en 2021
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.