Camioneros rechazan última propuesta del gobierno y se endurecen las relaciones con el ministro del Interior

"En la medida y como ya hay indicios de desabastecimiento, ciertos indicios de bloqueos de carretera, lo que le cabe a la autoridad es usar todos y cada uno de los instrumentos que le plantea la ley, y por cierto, la ley de Seguridad del Estado es uno de esos mecanismos", advirtió el ministro Pérez.

Jose Villagran

Luego de varios días de dialogo entre el gremio de camioneros y el Gobierno, los directores de la Confederación Nacional del Transporte de Carga transportistas anunciaron que no aceptarán la última propuesta realizada por el ejecutivo y continuarán en las movilizaciones.

"Nos hemos reunido los presidentes desde Arica a Punta Arenas y hemos tomado la decisión de rechazar esta propuesta, pero de aquí en adelante conversamos exclusivamente con el señor ministro del Interior. Los asesores no sirven para nada", indicó el presidente de la Federación de Dueños de Camiones del Sur (Fedesur), José Villagrán.

Ante este panorama, el ministro del Interior Víctor Pérez advirtió al gremio de transportistas que tomarán "todas las medidas para evitar el desabastecimiento y evitar los bloqueos de carretera y para eso vamos a usar todos los mecanismos que nos franquea la ley, para que los chilenos y a las chilenas no les falten alimentos, no le falten remedio, no le falten combustible y todos los elementos que requieren y necesitan para su vida diaria y cotidiana"

"En la medida y como ya hay indicios de desabastecimiento, ciertos indicios de bloqueos de carretera, lo que le cabe a la autoridad es usar todos y cada uno de los instrumentos que le plantea la ley, y por cierto, la Ley de Seguridad del Estado es uno de esos mecanismos", Igualmente advirtió Villagrán.

Sobre el diálogo que se mantuvo entre el gobierno y el gremio de camioneros, indicó que por parte del ejecutivo se realizaron todos los esfuerzos para poder responder a cada una de las demandas de los dueños de camiones, así como los chóferes. Entre estos se encuentra, en materia de seguridad "reforzamientos y un aumento sustantivo de los recursos de la policía para combatir esa violencia que ellos han sufrido y también beneficio de carácter monetarios para las víctimas o los chóferes que sufran atentados y sus familias, además de las normas que hemos tramitado en la Comisión de Seguridad del Senado, Ley Barrios".


Para Pérez, las iniciativas demuestran que el "Gobierno hizo los mejores esfuerzos para superar esta situación". Por lo que insistió: "creemos que el rechazo es un error, el rechazo a esta propuesta es una equivocación, puesto que ellos ofrecieron una manifestación pacífica, que lamentablemente ha ido mutando a ciertos indicios de desabastecimiento y bloqueos de carretera, que habían prometido no realizar".

Igualmente, insistió que debido a estas acciones de mantener la movilización "al gobierno no le queda otro camino que ocupar su autoridad. Ocupar los elementos que le plantea la ley, para enfrentar esta situación, que impidan a los chilenos la cadena de abastecimiento y la cadena de movilidad que todos tienen derecho a usar", insistió.

"A nosotros nos ha sorprendido este rechazo porque este documento fue construido con ellos (...) esperamos que ellos recapaciten y podamos llevar adelante el acuerdo al cual habíamos arribado que creo que es un aporte sustantivo a la seguridad como a la protección de las víctimas", dijo el ministro.

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.