Junji Araucanía pondrá jardines infantiles a disposición de padres que lo necesiten

El comienzo de la atención se programará de forma gradual, en la medida que las condiciones lo permitan y sólo para los padres que lo requieran. El director regional señaló además que son varios los padres que necesitan del apoyo que les entrega la Junta nacional de Jardines Infantiles.

Según explicó Juan Pablo Orlandini, director regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles Junji, son varios los papás y mamás que requieren enviar a sus hijos al jardín. Ya sea porque sus hogares son monoparentales -el hijo o hija vive solo con el padre o la madre- y necesitan trabajar, o incluso porque los niños se encuentran en alguna situación de riesgo o vulneración, en el jardín se encuentran mejor.

Además, está el factor educación, donde según explica Orlandini, asistir al jardín infantil es vital para el desarrollo de niños y niñas entre 0 y 4 años. "Dentro de la trayectoria educativa la educación parvularia es la más perjudicada por la pandemia, ya que este es un tiempo único de aprendizaje, irreemplazable e irrecuperable. Es en esta etapa en que el cerebro de los niños es plástico, susceptible de cambiar frente a diversas experiencias", manifestó el director de la Junji.

Respecto a la reapertura de los jardines infantiles en la región, Orlandini contó que será un retorno seguro, gradual y flexible, pero que dependerá además de una coordinación con las autoridades sanitarias.

"Estamos mirando cada uno de los jardines infantiles, revisando caso a caso, para que se cumplan las medidas de prevención para nuestros funcionarios, niños y niñas", dice la autoridad.

"Estas medidas se irán informando a las comunidades educativas y posteriormente a las familias atendidas en dichas unidades. Como junta nacional de jardines infantiles nuestra preocupación es el bienestar de niños, niñas, funcionarios y familias de la Araucanía", reitera Orlandini.

Junto con informar que la apertura de jardines estará supeditada a las condiciones del momento y a lo que diga la autoridad sanitaria al respecto, el director regional de la Junji confirmó a AraucaniaDiario que hoy se abrirán 2 jardines infantiles para que asistan los funcionarios, uno en Pucón y otro en Villarrica, y que el 28 de septiembre se abrirán un número mayor de jardines en distintas comunas de la región.

"A partir del día 7 de octubre podrán empezar a retornar los niños y niñas cuyos padres lo necesiten, de forma voluntaria y tomando todas las precauciones necesarias", puntualizó Juan Pablo Orlandini.

Seremi Juan Luis Salinas5 establecimientos educacionales de La Araucanía ya solicitaron regreso a clases presenciales
Suspensión clasesYa son 11 los establecimientos que piden autorización para retomar clases presenciales

Te puede interesar

Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro

Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.

Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz

"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.

TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario

La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.

Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias

Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.

Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone

La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.