
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El comienzo de la atención se programará de forma gradual, en la medida que las condiciones lo permitan y sólo para los padres que lo requieran. El director regional señaló además que son varios los padres que necesitan del apoyo que les entrega la Junta nacional de Jardines Infantiles.
La Región23/09/2020Según explicó Juan Pablo Orlandini, director regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles Junji, son varios los papás y mamás que requieren enviar a sus hijos al jardín. Ya sea porque sus hogares son monoparentales -el hijo o hija vive solo con el padre o la madre- y necesitan trabajar, o incluso porque los niños se encuentran en alguna situación de riesgo o vulneración, en el jardín se encuentran mejor.
Además, está el factor educación, donde según explica Orlandini, asistir al jardín infantil es vital para el desarrollo de niños y niñas entre 0 y 4 años. "Dentro de la trayectoria educativa la educación parvularia es la más perjudicada por la pandemia, ya que este es un tiempo único de aprendizaje, irreemplazable e irrecuperable. Es en esta etapa en que el cerebro de los niños es plástico, susceptible de cambiar frente a diversas experiencias", manifestó el director de la Junji.
Respecto a la reapertura de los jardines infantiles en la región, Orlandini contó que será un retorno seguro, gradual y flexible, pero que dependerá además de una coordinación con las autoridades sanitarias.
"Estamos mirando cada uno de los jardines infantiles, revisando caso a caso, para que se cumplan las medidas de prevención para nuestros funcionarios, niños y niñas", dice la autoridad.
"Estas medidas se irán informando a las comunidades educativas y posteriormente a las familias atendidas en dichas unidades. Como junta nacional de jardines infantiles nuestra preocupación es el bienestar de niños, niñas, funcionarios y familias de la Araucanía", reitera Orlandini.
Junto con informar que la apertura de jardines estará supeditada a las condiciones del momento y a lo que diga la autoridad sanitaria al respecto, el director regional de la Junji confirmó a AraucaniaDiario que hoy se abrirán 2 jardines infantiles para que asistan los funcionarios, uno en Pucón y otro en Villarrica, y que el 28 de septiembre se abrirán un número mayor de jardines en distintas comunas de la región.
"A partir del día 7 de octubre podrán empezar a retornar los niños y niñas cuyos padres lo necesiten, de forma voluntaria y tomando todas las precauciones necesarias", puntualizó Juan Pablo Orlandini.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.