Sin autoridades civiles se llevó a cabo el emotivo funeral del ahora suboficial mayor Eugenio Naín
El nuevo mártir de Carabineros era además descendiente del lonco de una comunidad mapuche. El cortejo fúnebre fue liderado por una carroza negra con sus costados de cristal, tirada por dos hermosos corceles finamente ataviados, también de negro.
El de ayer no fue cualquier funeral. El ahora suboficial mayor Eugenio Naín Caniumil -el general director de Carabineros lo ascendió en forma póstuma ayer- fue despedido con gran cariño y el reconocimiento de sus familiares, compañeros de trabajo, de sus amigos y de más de cien personas que se agolparon a las afueras del Parque Cementerio Municipal y que ingresaron al recinto apenas llegó el joven mártir de Carabineros de Chile, no obstante las advertencias de no hacerlo por parte del personal municipal.
Y es que el deseo de acompañar a Eugenio y de apoyar a su familia era más fuerte, aunque se corriera el riesgo de contagiarse con Covid. Todos quisieron estar presentes ayer en la emotiva ceremonia, escuchar las palabras de sus compañeros de promoción, de quienes lo formaron como uniformados, de su esposa y de su tío, el cabo primero Benjamín Olave Huinchaleo, entre otros.
Pero además, el carabinero asesinado no era cualquier persona, ya que además de ser mapuche, era "descendiente de lonco", como dicen en su cultura, algo muy relevante entre las personas del pueblo mapuche y en su comunidad.
"El carabinero que mataron no era solamente un carabinero, él era descendiente de lonco ... a él no lo mataron por ser carabinero, lo mataron por ser mapuche, eso es lo único que puedo decir ... yo soy la hija del último lonco de la comunidad Chiuca Colillán, él es descendiente de lonco ...", dijo María Hueichaleo, tía del mártir de Carabineros.
La tía de Eugenio Naín además critico lo que sucede hoy con el denominado conflicto mapuche. "Esto no puede ser una enemistad, somos de un mismo país, somos de una misma nación ... no sé que pasa por la cabeza de la gente", agregó María Hueichaleo.
Sin autoridades
Sin embargo, faltaron las autoridades. Tanto civiles como uniformadas y salvo que quienes estuvimos en el cementerio no lo hayamos notado, no llegó ningún general; quienes sí estuvieron en la misa y en las actividades que se desarrollaron en el centro de formación policial Las Quilas, donde fue su velatorio y desde donde partió el cortejo fúnebre, encabezado por dos corceles negros finamente ataviados.
Pero no estuvo ni el intendente, ni los gobernadores ni sus seremis, bajo el motivo de que por protocolo Covid, no podían participar para no quitar cupo a los familiares.
"Hoy se despidió a Eugenio Nain QEPD. Por respeto a la familia y protocolos de covid no asistí a funeral para no restar cupo a sus seres queridos. El camino de ahora será acompañar a su familia y lograr la detención de los autores para que la justicia los sancione drásticamente", manifestó a través de redes sociales el intendente Víctor Manoli.
Sin embargo estas ausencias no se notaron. La impecable carroza fúnebre, las lágrimas de sus más cercanos e incluso del público presente, o la gran cantidad de carabineros rasos -de esos que día a día trabajan en la calle-, periodistas, profesores de los uniformados o de comuneros mapuches vestidos con su atuendo tradicional, permitieron que estas ausencias pasaran desapercibidas.
Carroza fúnebre
Hace mucho tiempo que no había un funeral como este en Temuco. Tanto la carroza que tiraban dos caballos, finamente aperados de negro, al igual que los penachos que llevaban en la cabeza, o los cocheros que con sombreros de copa negra y vestidos de traje dirigían el carruaje, o la carroza misma, con sus costados de cristal, que dejaban ver el ataúd de Eugenio Naín, cubierto con la bandera de Chile, cuya estrella iba sobre el lugar donde su cabeza estaba dentro del ataúd; todo mostraba solemnidad, cuidado y por sobre todo, el deseo de sus familiares y compañeros de trabajo de que su funeral fuese impecable.
Y así fue, aunque al parecer faltaron algunos honores de los que dictamina el estricto reglamento de Carabineros, ¿pero qué más honor que el cariño de la gente? Eugenio Naín Caniuleo, el ahora suboficial mayor, se fue como cualquiera hubiese querido.
Y si el traslado fue inusual, desde las palabras de su hermano, hasta las de su tío, pasando por su profesor en la escuela de formación policial y su esposa, cada palabra fue la adecuada para estos momentos. Recordaron quien era, lo buen hermano, cuñado, hijo y compañero de trabajo, en un funeral que dará que hablar al menos por varios días y donde aún no se resuelven los cuestionamientos, por ejemplo, sobre la "tenida" que llevaba tal o cual uniformado, al momento del velorio.
Te puede interesar
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.