Ocho vehículos incendiados fue el saldo de atentados violentos en las últimas horas
En el primer hecho, desconocidos quemaron dos camionetas robadas al ingreso de la Ruta 5 Sur, frente a la comuna de Ercilla, mientras que en el segundo atentado incendiaron maquinarias de una empresa de áridos, ubicada cerca de la ciudad de Lautaro.
Un par de ataques incendiarios se registraron en las últimas horas en las comunas de Ercilla y Lautaro, aumentando los antecedentes regionales en materia de violencia rural y urbana. En esta oportunidad ambos atentados corresponden a hechos que involucran la quema de vehículos.
Ambos hechos quedaron a cargo de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales de la PDI.
Según informó el gobernador de Malleco, Juan Carlos Beltrán, el primer hecho se registró el miércoles, alrededor de las 21:30 horas, cuando "un número indeterminado de personas desconocidas, proceden a quemar dos camionetas en el ingreso a la Ruta 5 Sur, frente a la comuna de Ercilla (….) se trataría de dos camionetas robadas y que en su interior, específicamente en su carrocería existían neumáticos y también un cilindro de gas, lo que produjo una explosión al momento de ser quemada.
En lo que respecta al segundo atentado incendiario, se refirió el fiscal César Schibar, quien informó que el hecho ocurrió en tempranas horas de este jueves, en una empresa de áridos, ubicada en el fundo Miraflores, que se encuentra cerca de la ciudad de Lautaro.
Explicó que hasta el sitio llegó un grupo de desconocidos, quienes "una vez en el lugar procedieron a quemar dos retroexcavadoras, dos camiones tolva cargadores frontales. En el lugar se encontraba un cuidador, quien solo escuchó el estruendo producto de esta acción".
"La Fiscalía de Alta Complejidad se constituyó en el sitio de sucesos, dispuso concurrencia de personal de la Bipe y Laboratorio Criminalista de la Policía de Investigaciones y además de hacer las derivaciones y los contactos respectivos con las víctimas, dueños de la maquinaria destruida producto del fuego", dijo.
En el sitio habrían dejado panfletos alusivos a Catrillanca, fuera forestales y áridos, libertad a los presos y " fuego al estado capitalista".
El gobernador Richard Caifal acudió hasta el sitio del segundo atentado, donde condenó los hechos ocurridos y señaló: "esto es responsabilidad de grupos ideológicamente violentos que están dejando sin su fuente de trabajo a un número importante de personas. Nos preocupa como Gobierno, de que no solamente el contexto de la pandemia hoy día está afectando la sociedad, sino que también grupos que están ideológicamente marcados por la violencia, y que desconocen la decisión que el 25 de octubre se resolvió en las urnas".
"Chile ha resuelto el camino de la democracia y la institucionalidad, por lo tanto las acciones violentas deben ser desestimada y la mayor preocupación nuestra son las víctimas de esa violencia extrema", precisó.
Te puede interesar
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.
Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias
Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.