
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
En el primer hecho, desconocidos quemaron dos camionetas robadas al ingreso de la Ruta 5 Sur, frente a la comuna de Ercilla, mientras que en el segundo atentado incendiaron maquinarias de una empresa de áridos, ubicada cerca de la ciudad de Lautaro.
La Región06/11/2020Un par de ataques incendiarios se registraron en las últimas horas en las comunas de Ercilla y Lautaro, aumentando los antecedentes regionales en materia de violencia rural y urbana. En esta oportunidad ambos atentados corresponden a hechos que involucran la quema de vehículos.
Ambos hechos quedaron a cargo de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales de la PDI.
Según informó el gobernador de Malleco, Juan Carlos Beltrán, el primer hecho se registró el miércoles, alrededor de las 21:30 horas, cuando "un número indeterminado de personas desconocidas, proceden a quemar dos camionetas en el ingreso a la Ruta 5 Sur, frente a la comuna de Ercilla (….) se trataría de dos camionetas robadas y que en su interior, específicamente en su carrocería existían neumáticos y también un cilindro de gas, lo que produjo una explosión al momento de ser quemada.
En lo que respecta al segundo atentado incendiario, se refirió el fiscal César Schibar, quien informó que el hecho ocurrió en tempranas horas de este jueves, en una empresa de áridos, ubicada en el fundo Miraflores, que se encuentra cerca de la ciudad de Lautaro.
Explicó que hasta el sitio llegó un grupo de desconocidos, quienes "una vez en el lugar procedieron a quemar dos retroexcavadoras, dos camiones tolva cargadores frontales. En el lugar se encontraba un cuidador, quien solo escuchó el estruendo producto de esta acción".
"La Fiscalía de Alta Complejidad se constituyó en el sitio de sucesos, dispuso concurrencia de personal de la Bipe y Laboratorio Criminalista de la Policía de Investigaciones y además de hacer las derivaciones y los contactos respectivos con las víctimas, dueños de la maquinaria destruida producto del fuego", dijo.
En el sitio habrían dejado panfletos alusivos a Catrillanca, fuera forestales y áridos, libertad a los presos y " fuego al estado capitalista".
Repudio
El gobernador Richard Caifal acudió hasta el sitio del segundo atentado, donde condenó los hechos ocurridos y señaló: "esto es responsabilidad de grupos ideológicamente violentos que están dejando sin su fuente de trabajo a un número importante de personas. Nos preocupa como Gobierno, de que no solamente el contexto de la pandemia hoy día está afectando la sociedad, sino que también grupos que están ideológicamente marcados por la violencia, y que desconocen la decisión que el 25 de octubre se resolvió en las urnas".
"Chile ha resuelto el camino de la democracia y la institucionalidad, por lo tanto las acciones violentas deben ser desestimada y la mayor preocupación nuestra son las víctimas de esa violencia extrema", precisó.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.