Funcionarios del sector justicia son capacitados en leyes relacionadas al femicidio y violencia contra la mujer

El principal objetivo de la actividad es contribuir a la sensibilización de funcionarios en materias referentes a la violencia contra la mujer, fundamentales en la atención de público, de manera que, faciliten la acogida, orientación y derivación de casos de violencia.

Capacitación en violencia contra la mujer.

Más de 40 funcionarios y funcionarias de la Corporación de Asistencia Judicial, Servicio Médico Legal y Registro Civil de la región de La Araucanía, participaron en una jornada de capacitación organizada gracias al trabajo en conjunto de la Secretaria Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos, la Secretaría Regional Ministerial de la Mujer y la Equidad de Género, Sernameg y la Comisión Regional de Género del sector Justicia.

Stephanie Caminondo, Seremi de Justicia y Derechos Humanos, destacó: "como parte del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, hoy día estamos en esta actividad para capacitar a los funcionarios y funcionarias de nuestro sector respecto a temáticas tan importantes como lo son la violencia intrafamiliar, primera acogida y la Ley Gabriela. Para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, ha sido un tema importante y fundamental durante todo el período de su gobierno, queremos que todas las personas se sensibilicen respecto a estos temas, que se encuentren informados y que podamos ayudar en caso de ser necesario". 

Es por ello, que el principal objetivo de la actividad es contribuir a la sensibilización de funcionarios y funcionarias en materias referentes a la violencia contra la mujer, fundamentales en la atención de público, de manera que, faciliten la acogida, orientación y derivación de casos de violencia. 

"Uno de los desafíos de la agenda mujer 2018-2022 del Presidente Sebastián Piñera, es construir una cultura de respeto a las mujeres en todos los espacios, a la protección de su vida y su integridad, combatiendo sin tregua la violencia contra ellas. En este contexto, se realiza esta capacitación en materia de violencia intrafamiliar, Ley Gabriela y primera acogida, con el fin de entregar herramientas a los funcionarios y funcionarias para que faciliten la atención, la detección, prevención y derivación de casos de violencia contra la mujer de manera eficiente y oportuna", señaló la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, María Carolina Lagos Jofré.

Esta iniciativa desarrollada bajo modalidad online, se replicará durante los próximos días para funcionarios y funcionarias de Sename, Defensoría Penal Pública y Gendarmería de Chile, permitiéndoles perfeccionar sus habilidades y herramientas para la atención de público.

SernamEG firma convenio para dar asesoría jurídica a mujeres víctimas de violación de derechos
Fiscalía regional contará con protocolos de acceso a la justicia para la atención de personas mayores

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella luego de lo sucedido.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.