Se encuentra dirigida a personas que residen en el territorio chileno y quieren iniciarse en el área de TI, esta formación inédita en Chile brindará los conocimientos y habilidades necesarias para trabajar como tester de software, sumado a competencias digitales para el trabajo.
Con una cálida ceremonia, se dio término a la Escuela de Formación Sindical Liderazgo Sindical y a la Escuela de Formación Sindical para Mujeres Líderes, desarrollados en la región de la Araucanía para la promoción del trabajo decente y diálogo social.
El principal objetivo de la actividad es contribuir a la sensibilización de funcionarios en materias referentes a la violencia contra la mujer, fundamentales en la atención de público, de manera que, faciliten la acogida, orientación y derivación de casos de violencia.
La alianza entre el Servicio de Salud Araucanía Norte y la dirección regional del Servicio Nacional de Menores, permitió capacitar a funcionarios de diversos establecimientos de salud de Malleco.
Se han dispuesto de 450 becas gratuitas para la capacitación de dueño, socios y trabajadores de pequeños negocios, en cursos online enfocados a la gestión y la trasformación digital. Los cursos no tienen costo y son completamente en línea.
Accederan a más de 80 cursos de forma remota en las principales especialidades de la construcción, como: Gasfitería, electricidad, albañilería, pintura, entre muchas otras alternativas. Se realizarán de forma virtual el 27, 28 y 29 de agosto.
Entre los contenidos tratados en el curso estuvieron "Como dar malas noticias a los usuarios y sus familiares en diferentes edades", "Duelo y acompañamiento espiritual en duelo", "Aspectos prácticos y legales del acompañamiento espiritual", y "Autocuidado en los equipos de salud".
Se trata de capacitaciones en 14 especialidades, con un total de 70 cursos en áreas de tecnologías de la información, idioma, emprendimiento y habilidades transversales para el siglo XXI.
El objetivo es fortalecer la participación social de los dirigentes vecinales para la prevención de delito, en el marco de la campaña "No ayudes a los delincuentes, denuncia". El encuentro contó con la participación de 94 vecinos de diversos macrosectores urbanos y rurales de Temuco.
Los interesados en las becas podrán postularse desde hoy miércoles y hasta al 25 de mayo. El objetivo es capacitar a personas desempleadas para reconvertirse en el área tecnológica. Los cursos son gratuitos y cuentan con un subsidio de $3.000 diarios.
El único requisito para la postulación es ser mayor de 18 años y tener cédula nacional vigente. Para inscribirse, los interesados deben ingresar a la sección Cursos en Línea de la página web, elegir el área de su interés y registrarse.
Los cursos disponibles se orientan por el área de Tecnología de la Información, emprendimiento y habilidades para el Siglo XXI. Los requisitos son: ser mayor de edad, tener cédula de identidad vigente e inscribirse en el sitio web.