Amplían plazo para participar en concurso literario de la “Cápsula Cultural del Tiempo – Eclipse Araucanía 2020”

Hasta el viernes 4 de diciembre a las 23.59 horas se amplió la convocatoria para ser parte de la iniciativa que impulsa el Gobierno Regional de La Araucanía, la seremía de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Corporación de Desarrollo Araucanía.

Cápsula Cultural del Tiempo.

La idea es que toda la ciudadanía regional se sume a este llamado a enviar un mensaje de cara al futuro en la plataforma web: concurso.cdaraucania.cl/capsula, donde también se puede acceder a las bases para participar en el concurso.

La seremi de Gobierno Pía Bersezio afirmó: "quedan pocos días para poder presenciar uno de los eventos astronómico más importantes de los últimos años, y donde nuestra región de La Araucanía será privilegiada. Ante esto queremos dejar huella y por eso junto a la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Corporación de Desarrollo Araucanía, y el Gobierno Regional, estamos impulsando un concurso literario de relatos breves, los cuales serán depositados dentro de la Cápsula Cultural del Tiempo. Por ello queremos invitarte a participar para que juntos dejemos testimonios para las futuras generaciones resaltando nuestra región y todas sus riquezas culturales".

Enzo Cortesi, seremi de las Culturas, señaló: "la cultura es nuestro mayor tesoro, por ello queremos que esta cápsula cultural reúna a través de escritos, la visión e identidad de las distintas culturas que habitan el territorio, enviando al futuro una señal de unidad en la diversidad, de respeto y de riqueza intercultural. Esperamos que los habitantes del futuro puedan descubrir en estos escritos testimonios de nuestras expresiones, saberes y tradiciones, conociendo de esta manera nuestro legado más preciado: la cultura, el arte y el patrimonio. Invitamos a todas y todos a participar, escribiendo en castellano o en mapuzugun, enviando un mensaje al mañana desde nuestra raíz".

Raúl Sáez, gerente de la Corporación de Desarrollo Araucanía,  expresó: "quiero invitar a la comunidad de región de La Araucanía a que participen en el concurso de la Cápsula Cultural del Tiempo. Este concurso se amplió el plazo hasta el 4 de diciembre donde podrán dejar sus poemas y textos literarios para que las futuras generaciones conozcan cómo vivimos el Eclipse en la región el año 2020".

La cápsula, que contendrá los textos recibidos, será instalada en la explanada externa del Pabellón Araucanía la semana previa al Eclipse, en una estructura de concreto, sobre el cual se dejará un testimonio. Consiste en un cubo de aluminio, recubierto con madera nativa, y sobre la cubierta de la cápsula está escrito el siguiente mensaje: Müleay tachi Lan Antü, Zumiñ Mapu, fey may müley ñi wiñokintual inchiñ chem rüpü tañi inayal. "En este eclipse luego de la umbra, tenemos que volver la mirada atrás, observar el camino recorrido, y analizar cuál será el camino nuevo que debemos seguir".

De esta manera, el llamado es a participar del concurso literario de la Cápsula Cultural del Tiempo enviando textos en un máximo de 393 palabras (años faltantes hasta el próximo eclipse), dejando testimonio para el futuro, mostrando la región y su cultura. En total serán escogidos 20 textos, que se depositarán en la Cápsula Cultural del Tiempo.

Es necesario precisar que las instituciones organizadoras decidieron no incorporar objetos de valor simbólico, cultural o religioso, como una manera de respeto a la cosmovisión y creencias de las distintas comunidades que coexisten en la región; teniendo en consideración que el Eclipse es interpretado y considerado de manera diferente según la cultura de origen.

Presentan Cápsula Cultural del Tiempo e invitan a la comunidad regional a enviar un mensaje al futuro
Intendente y subdirector de Conadi encabezan lanzamiento de programa piloto para facilitar atención en tiempo de pandemia

Te puede interesar

Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente

Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.

Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región

El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.

Gobernador dice que este año no habrá recursos del GORE para inversiones

Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.

SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria

La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.

Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco

Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.

Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía

A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.