Hoy se cumplen 23 años del primer sabotaje de la CAM

"Un 1 de diciembre de 1997 un grupo de pu weychafe realiza la primera acción de sabotaje en contra de camiones forestales de esa época ...", dice un comunicado de la Coordinadora Arauco Malleco.

CAM 23 años

"Un 1 de diciembre de 1997 un grupo de pu weychafe realiza la primera acción de sabotaje en contra de camiones forestales de esa época. Con este hecho, irrumpe la CAM en la centenaria lucha del pueblo mapuche contra el estado chileno", dice un comunicado difundido a través de redes sociales, atribuible a la Coordinadora Arauco Malleco.

"Pese a las multiples campañas de los distintos gobiernos, de los traidores y vendidos, pese a la carcel y la muerte. Hoy, la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), es una de las organizaciones más importantes de nuestra nación", manifiestan.

"Más de dos décadas han transcurrido desde la aparición pública de la organización mapuche, anticapitalista y revolucionaria, donde uno de los hitos fundantes fue la inesperada en aquel entonces quema de camiones en la zona de Lumaco, a comienzos de diciembre de 1997", puntualizan.

"La práctica anticapitalista y de liberación sigue en pie: Sin territorio no hay autonomía, sin autonomía no hay una verdadera reconstrucción como pueblo ancestral. Estos principios han inspirado e impulsado a nuevos movimientos de Resistencia Mapuche tanto en Gulumapu como en Puelmapu, donde se puede ver un ampliado horizonte de lucha conjunta de mayor agudización de conflicto, demostrando que 23 años de escalada resistencia y radicalización han traído consecuencias pero estas son parte de la lucha verdadera y con ello también el trabajo comunitario de base en zonas de Resistencia Mapuche que se han ido fortaleciendo, madurando y adaptando a los nuevos planes represivos y métodos desarticuladores y asistencialistas que realizan los gobiernos los sucesivos gobiernos neoliberales casados con el mercado capitalista", dice el comunicado.

"Estos principios y virtudes que no se han perdido con el pasar de los años, son los que han significado persecución política permanente, cárcel, desapariciones y hasta muerte de jóvenes weychafe que han caído luchando por el territorio", puntualizan.

"Hoy la resistencia y el sabotaje es una arma cada vez mas legitima para la nación mapuche y hoy es también cada vez mas necesaria, la lucha frontal contra el estado ha permitido a nuestro pueblo recuperar mediante la lucha más de 18,000 hcts de territorio, una y otra vez el camino de la resistencia se muestra como el camino más digno que pueden tomar hombres y mujeres mapuche para poder liberarse y reconstruirse", finalizan, pidiendo la libertad de Daniel Canio.

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.