Caso Catrillanca: ex Gope declaró que sus superiores le ordenaron entregar una versión falsa sobre el operativo
Durante el interrogatorio, el ex funcionario confirmó haber disparado al tractor en el que viajaban Catrillanca, descartando que se tratara de un enfrentamiento. Sin embargo, también reconoció que las instrucciones que habría recibido por parte de sus superiores.
Este miércoles, declaró ante el Tribunal Oral en lo Penal de Angol, el ex Gope Carlos Alarcón, quien es acusado como autor material del asesinato de Camilo Catrillanca. En el juicio, reconoció haber recibido la orden por parte de sus superiores de entregar una versión falsa de los hechos en su testimonio.
Durante el interrogatorio, el ex funcionario confirmó haber disparado al tractor en el que viajaban Catrillanca, descartando que se tratara de un enfrentamiento. Sin embargo, también reconoció que las instrucciones que habría recibido por parte de sus superiores fue la de entregar una versión falsa en su declaración sobre este incidente.
Señaló que estas instrucciones fueron recibidas por los coimputados mayor Manuel Valdivieso y el abogado de la institución.
"Desde el principio dije que me hacía responsable y que iba a ir con la verdad en todo momento. Me dicen que no, que me quede tranquilo, que me estaba esperando el asesor jurídico", declaró.
Además, aseguró que fue Valdivieso quien habría ordenado eliminar las cámaras corporales que portaban los funcionarios durante estos acontecimientos.
Sobre estas declaraciones se refirió el Fiscal a cargo del caso, quien dijo: "En su declaración esta persona se refirió y entregó antecedentes respecto a la dinámica de los hechos, de cómo se produjeron el día 14 de noviembre del 2018 en el sitio de suceso, pero además entregó información que corrobora los antecedentes que la Fiscalía ya había proporcionado durante el juicio oral, respecto del origen de las versiones falsas que pretendieron encubrir y obstaculizar la investigación en este caso".
El persecutor explicó: "Esta declaración coincide con los antecedentes que ya se habrían proporcionado por la fiscalía y vienen a refrendar lo que ya se había entregado al tribunal, en el sentido de determinar si hubo responsabilidad de los oficiales que estuvieron a cargo del procedimiento en el mismo sitio del suceso. Es decir, un ex coronel de Carabineros y además del jefe del Gope Araucanía, un ex mayor, como así mismo la participación que le correspondió al abogado de la prefectura de orden público en su intervención en las diferentes actuaciones en la que entregó una suerte de asesoría a las personas que estaban siendo sujeto de investigación en ese momento".
"Más que indicar que le pidieron mentir, la verdad es que dejó bastante claro que fue una orden que se le entregó en el sentido de no dar cuenta de los hechos como en realidad habrían ocurrido", cerró.
Alarcón se arriesga a 10 años y un día de presidio por el homicidio a Catrillanca, y cinco años y un día por el homicidio frustrado contra el adolescente que estaba junto al comunero mapuche.
Te puede interesar
Organizaciones de todo el mundo llaman a rechazar planta para quemar basura en Lautaro
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
Comunidades indígenas hacen plebiscito para determinar apoyo a la Comisión para la Paz
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
TGR inicia proceso de prescripción de deudas tributarias según Ley de Cumplimiento Tributario
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla
Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye el proceso de valor agregado al producto y capacitaciones en comercialización.
Autoridades continúan desplegadas en Pucón tras intensas lluvias
Debido al gran sistema frontal que afectó la comuna, el municipio ha tomado medidas de mitigación para apoyar a los distintos sectores críticos afectados.
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.