Alcalde de Collipulli inaugura más de 90 cámaras de seguridad en puntos estratégicos de la comuna
La ejecución del proyecto cuenta con una inversión por más de 15 millones de pesos, el que fue financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional. La iniciativa busca prevenir delitos en la comuna.
Se trata de 94 cámaras que cuentan con un sistema de alta tecnología y resolución, las cuales vienen a prevenir los delitos que ocurren en las diferentes poblaciones de Collipulli, donde el trabajo de la central de televigilancia y las policías, es esencial para identificar y respaldar la información que contengan estos equipos.
La Dirección de Seguridad Pública del municipio, es primordial para la adjudicación de estos proyectos, donde funcionarios municipales, que son convocados por el alcalde de la comuna, realizan asesorías técnicas para las juntas de vecinos que tienen la intención de contar con estos equipos que brindan y aumentan, la sensación de seguridad en las poblaciones.
El alcalde de Collipulli, Manuel Macaya Ramírez, se mostró satisfecho por este tremendo proyecto, donde espera continuar expandiendo la red de equipos de televigilancia.
"Es muy significativo el trabajo que hacemos con la dirección de seguridad pública, la cual se conformó el año 2017 y nos ha traído una gran cantidad de proyectos, que no sólo se enfocan en cámaras de seguridad, sino que también, en el trabajo que hace el sistema de patrullaje preventivo con las policías, donde estamos esforzándonos y gestionando la pronta llegada del cuartel de la PDI. Para mi como alcalde, que mi gente viva en un espacio tranquilo, por lo mismo es que contar con 94 cámaras de televigilancia no es menor, sin embargo tengo claro que con estos equipos la delincuencia no va a terminar, pero sí estamos dando nuestros mayores esfuerzos para prevenir y contar con una evidencia concreta y objetiva", manifestó el edil.
El Director de Seguridad Pública, Francisco Martinez Castillo expresó: "En el marco de la ejecución de estos proyectos, se está procediendo a la instalación de un numero no menor cámaras para cada una de las 4 juntas de vecinos beneficiadas. Sin duda esta gestión viene a satisfacer la demanda que tiene la ciudadanía en materia de seguridad, son proyectos muy significativos para cada uno de los vecinos y vecinas, puesto que permitirá mantener un método probatorio ante la ocurrencia de un hecho delictivo, lo que sin duda permitirá disminuir la sensación de inseguridad, considerando además, estos sistemas como disuasivos en materia delictual".
Una inversión por más de 15 millones de pesos, que culminó con una sencilla ceremonia en las respectivas sedes vecinales, debido a la crisis sanitaria que vive el país y la comuna, donde dirigentes comunales, se sintieron muy conformes y agradecidos por la adjudicación de estos proyectos.
Te puede interesar
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Burning Injustice: el documental que revela los riesgos de plantas como WTE Araucanía
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Hospital HHHA detectó 24 casos de tuberculosis en 2024
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.