Seremi del Medio Ambiente presenta cuenta pública del Plan de Descontaminación Atmosférica
A 5 años de la puesta en marcha del Plan de Descontaminación para material particulado 2,5 en Temuco y Padre Las Casas, la autoridad regional de la cartera hizo un balance de los principales objetivos alcanzados y planteó los desafíos para la actualización del instrumento de Gestión Ambiental.
Como cada año y de acuerdo al compromiso de la Seremi del Medio Ambiente con la comunidad de Temuco y Padre Las Casas, se realizó a través de la plataforma teams, la cuenta pública del Plan de Descontaminación Atmosférica 2020.
La iniciativa que tiene por objetivo mantener informada a la ciudadanía respecto al cumplimiento, avances y aplicación de éste instrumento de gestión ambiental en la intercomuna, destacó los principales alcances del PDA durante un año marcado por la pandemia de Covid-19.
Al respecto, la seremi del Medio Ambiente de La Araucanía, Paula Castillo enfatizó: "el Plan de Descontaminación Atmosférica es un instrumento que es coordinado por el Ministerio del Medio Ambiente y muchas de sus medidas son ejecutadas por diversas instituciones que componen el comité operativo, por lo tanto, los avances logrados a la fecha son fruto del esfuerzo coordinado de cada una de estas instituciones y del compromiso de la comunidad".
Castillo añadió además: "durante este año hemos iniciado el proceso de revisión y actualización del PDA, por lo que nuestro compromiso es seguir trabajando de manera mancomunada con las instituciones y de manera muy activa con la comunidad. Es clave sumar actores, revisar detalladamente cada uno de los pilares, y actualizar este instrumento con medidas efectivas que permitan la reducción de emisiones en ambas comunas".
Dentro de los puntos más relevantes abordados durante la cuenta pública, se encuentra el Programa de Recambio de Calefactores que durante este año incrementó de manera sustantiva el número de calefactores, alcanzando los 4.943 equipos para las familias de Temuco y Padre las Casas
De manera complementaria, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha realizado a la fecha más de 16 mil mejoramientos térmicos en viviendas de la intercomuna y desde el 2019 incorporó a este subsidio la instalación de calefactores sustentables, lo que permitirá realizar un mejoramiento integral para las familias beneficiadas.
Finalmente, destacar que durante este 2020, el número de horas en categoría de emergencia disminuyó, entre el 2019 y 2020, en un 89% en Temuco y un 20 % en Padre Las Casas.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.