Alertan por posibles amenazas de incendios forestales durante estas Navidades
Hasta la fecha se han reportado 321 incendios forestales en la región. Desde la Conaf informaron que para estas celebraciones se dispone de 15 brigadas en operación y dos aeronaves.
En horas de la tarde de este jueves, la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) declaró Alerta Temprana Preventiva para La Araucanía por amenaza de incendio forestal. La medida se mantendrá desde este 24 de diciembre y hasta que las condiciones lo permitan, pudiéndose extender hasta después del 27.
La información fue confirmada, por la directora del organismo, Janet Medrano, quien precisó: "Se encuentra vigente para La Araucanía un aviso meteorológico emitido por la Dirección Meteorológica de Chile, el cual señala que para los días 25 a 27 de diciembre es probable la ocurrencia de altas temperaturas que podrían alcanzar, incluso, 30 a 33 grados, especialmente en la provincia de Malleco y también en zonas cordilleranas y precordilleranas de La Araucanía".
"Producto del análisis técnico realizado, de ha determinado declara Alerta Temprana Preventiva por amenaza de incendios forestales para la región de La Araucanía, a contar del día de hoy y hasta que las condiciones lo ameriten", indicó Medrano.
Junto con informar que las condiciones climáticas en la zona podrían incidir en la propagación de incendios forestales en la región, la autoridad recomendó: "Frente a esta declaración de alerta es que reiteramos el llamado a las comunidades a poder prevenir situaciones de emergencia relacionadas con el tema de incendios forestales. Así como también, considerar esta variable meteorológica para protegerse adecuadamente ante la exposición al sol y altas temperaturas, hidratándose adecuadamente, protegiéndose de los rayos solares y dentro de lo posible, intentando no exponerse en periodos de mayor radiación solar durante los días venideros".
"La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia", señala la Onemi.
Por su parte, Monica González, directora regional (s) del Conaf, especificó que hasta la fecha en la región se han registrado 321 incendios forestales, con un saldo de afectación de 643 hectáreas afectadas en lo que va de temporada.
Indicó que disponen de 15 brigadas de operación y dos aeronaves para enfrentar las posibles emergencias que puedan presentarse en el marco de estas navidades.
Te puede interesar
Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública
Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.
Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas
Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.