Política Por: Yuliana Montiel21/01/2021

Diputado Mellado por aprobación de Fogape 2.0: "Es un nuevo respiro para las Pymes"

El legislador fue uno de los diputados que, en septiembre pasado, solicitaron a Hacienda evaluar el Fogape Covid, debido a que las Pymes no estaban accediendo al crédito.

Diputado Miguel Mellado.

Como un respiro para las Pymes, calificó el diputado Miguel Mellado (RN) la aprobación del Fogape 2.0 Reactiva, que obtuvo el favor de 87 votos en tercer trámite en la Cámara de Diputados. El parlamentario agradeció al Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, por acoger la solicitud que hicieran un grupo de parlamentarios, entre ellos Miguel Mellado. 

Al respecto, el diputado comentó: "El pasado 23 de septiembre, solicitamos al Ministro de Hacienda, el envío de un proyecto de ley para adecuar el Fogape y permitir a las empresas destinar estos recursos a la inversión, extender la flexibilización de los requisitos, flexibilizar la tasa de interés y evaluar otras acciones que permitieran otorgar más fluidez al crédito. Agradecemos que haya acogido nuestra solicitud, que haya enviado este Fogape 2.0, que implica ayudar a muchas de las pequeñas empresas que accedieron al Fogape Covid, y que aún no pueden abrir sus puertas y no han podido ni siquiera pagar la primera cuota del crédito anterior".

"La banca no ha querido renegociar estos créditos Covid, por lo tanto, el Estado, a través del Fogape Reactiva, va a poder apalancar esta renegociación del primer crédito. El primer Fogape daba 4 años para ser cubierto y ahora el Fogape Reactiva entrega 7 años plazo, en los que las empresas del turismo, gastronomía y hoteleros, que están muy golpeados con la crisis porque ha sido más extenso de lo que preveía cualquiera, van a poder tener plazos de gracia más altos para poder acomodar sus flujos y responder a sus pagos", agregó el diputado Mellado.

El Fondo de Garantías para Pequeños y Medianos Empresarios 2.0, iniciativa que ahora solo está a la espera de la promulgación, indica que la tasa de interés nominal anual no podrá ser superior al 0,6% mensual, en torno a 7,2% anual, más 0,5% de la Tasa de Política Monetaria del Banco Central. Además, las empresas que accedan al crédito podrán utilizar esos dineros en inversiones, refinanciamiento o gastos, entre otros ítems. La iniciativa indica, además, que las Pymes no deberán pagar impuestos de timbres y estampillas por el crédito.

Core rechaza restricciones a locales gastronómicos en siguientes fases
Diputado Mellado y Fogape 2.0: "Espero el apoyo transversal de la Cámara para beneficiar a las Pymes"

Te puede interesar

Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado

El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.

Diputada Ericka Ñanco presentó 6 proyectos de Ley en 2024

Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.

Democracia Cristiana le pide a Alberto Undurraga ser candidato presidencial

En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.

Evópoli pide la salida de Seremi de Desarrollo Social: “Su presencia se hace insostenible”

Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.

Concejal de Victoria renuncia a la UDI en plena sesión de concejo municipal

Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.

Francisco Huenchumilla: "Adiós a la Comisión de Paz y Entendimiento ..."

En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".