Fiscalía confirma denuncia contra dirigenta de funcionarios que llamó a no usar vacuna china
La acusación ingresó este martes ante el órgano persecutor. En el escrito desde la seremía de Salud alegan que la dirigente dio falsa alarma respecto de un servicio de utilidad pública en relación a la necesidad de vacunarse y además, quebrantó las reglas que la autoridad dictó para conservar el orden público.
Este miércoles, la vocera oficial de la Fiscalía Regional, Daniela San Martín, confirmó que desde el martes se ingresó ante el órgano persecutor una denuncia por parte del ministerio de Salud y en contra de la presidenta de la Fenats de Temuco, Teresa Saavedra Segura, a partir del llamado que realizó a la ciudadanía a no vacunarse con la vacuna china Sinovac. En dicha oportunidad, la dirigente también aseguró que el personal médico del Hospital Regional de Temuco no se iba a inmunizar con vacunas chinas.
"Actualmente ante la fiscalía local de Temuco se desarrolla investigación, tras la denuncia presentada por el Gobierno. Específicamente por el ministerio de Salud en contra de la presidenta de Fenats Temuco. Atribuyéndole participación en la comisión de distintos delitos, luego de la declaración que esta efectuara en distintos medios de comunicación en relación a la necesidad de vacunarse en contra del coronavirus y particularmente sobre el uso específico de una vacuna para este efecto", dijo San Martin.
La vocera detalló: "Esta indagación será dirigida por el fiscal Raúl Espinoza y está orientada, en primer término, a establecer si las conductas denunciadas son o no constitutivas de delitos y en el evento de así establecerlo, perseguir la responsabilidad penal que corresponda".
Según lo informado por la fiscalía, en el escrito presentado los denunciantes alegan que hubo una conducta constitutiva de dos delitos contenidos en el artículo 268 del Código Penal. Uno de ellos se relaciona con dar falsa alarma respecto de un servicio de utilidad pública en relación a la necesidad de vacunarse contra el Covid-19 y una de las vacunas que se utilizarán a este efecto.
La otra conducta que constituiría, a su juicio, un delito es el contravenir las reglas que la autoridad dictare para conservar el orden público o evitar que se altere.
Ministro de Salud
Tras las declaraciones de la dirigente, fueron muchas las reacciones por parte del personal médico y el director de la misma institución quienes cuestionario la actitud de Saavedra frente a la pandemia mundial. Incluso el ministro de Salud, Enrique París instó a la representante a "clarificar" sus dichos, indicando que la forma de colaborar respecto al proceso de vacunación es a través de la educación.
"Yo creo que esa directiva, o esa persona que habló a nombre de la Fenats, debería corregir sus dichos y, todo lo contrario, confiar en que esta vacuna, que además ha sido aprobada en China, Indonesia, Brasil, Turquía y aquí en Chile, y tiene la misma técnica que tiene la vacuna contra la influenza, que llevamos aplicando años de años", dijo el ministro la semana pasada.
Te puede interesar
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.