Política Por: Yuliana Montiel09/02/2021

Diputado Celis llama a levantar castigo al turismo de La Araucanía

Para el Parlamentario, con comunas de fuerte afluencia turística como Pucón, Saavedra, Toltén y Pitrufquén en cuarentena, corresponde preguntarse si las políticas sanitarias están evaluando correctamente la aplicación del plan Paso a Paso del Gobierno.

Con calles céntricas vacías, locales comerciales cerrados y mucha gente preguntándose cómo van a salir adelante, La Araucanía enfrenta una pandemia sanitaria pero también económica y en consecuencia también social.  Con comunas de fuerte afluencia turística como Pucón, Saavedra, Toltén y Pitrufquén en cuarentena, corresponde preguntarse si las políticas sanitarias están evaluando correctamente la aplicación del plan paso a paso del Gobierno.

Para el diputado Ricardo Celis, es necesario un llamado al Gobierno para que reevalúe la aplicación de las políticas sanitarias que han conducido a que estas comunas estén en cuarentena: "Hago un llamado a la autoridad sanitaria de la Araucanía a no sacar las castañas con las manos del gato. Se está colocando en una situación de extrema tensión social, económica y sanitaria a muchas comunas porque no se está haciendo bien el trabajo y la trazabilidad, así lo dicen organismos nacionales en su último informe, donde además dan cuenta de un atraso demasiado alto en conocer los informes respecto a los exámenes PCR".

La Araucanía tiene uno de sus principales atractivos y fuentes de recursos en las comunas turísticas, y el decreto de cuarentena emitido por la autoridad sanitaria ha sido mal calificado por diversos actores como ha sido el caso de la Cámara de Comercio de Pucón, quienes han señalado haber encargado con antelación un estudio del PIB y un protocolo de destino a la Universidad de La Frontera, el cual luego se entregó al Minsal y por el cual no han recibido respuesta.

El parlamentario señaló que comunas que viven de manera importante en base al turismo han sido sometidas a una situación que complica su bienestar en todos sus niveles sin poder comprenderse los motivos para ello: "Hoy quienes lo están pasando mal hoy las comunas de Saavedra, Toltén, Pitrufquén y Pucón, las que viven del turismo y se han visto sometidas a una tensión social y económica en exceso alto. Esto ha generado tensiones entre los vecinos, entre la autoridad con los dirigentes, con la comunidad, con el pueblo, etc. Y eso ha sido exclusivamente de una tarea de trazabilidad mal hecha. No es comprensible que Pitrufquén que solo ha tenido 5,1 casos promedio por día, o Toltén que solo tiene 2 casos promedio por día, o Saavedra que solo tiene 6 casos promedio estén con cuarentena absoluta o los fines de semana como es el caso de Pitrufquén", finalizó el parlamentario.

Nuestra región posee en estos momentos 12 comunas en fase 1 es decir con cuarentena total y 14 comunas con fase 2 es decir cuarentena los fines de semana, y muchos expertos han coincidido que se genera un impacto negativo, que pese a cualquier tipo de ayuda económica del gobierno o procedente del retiro de parte de los fondos previsionales, sin duda va a tener efectos a largo plazo. La tarea es mejorar la trazabilidad, usar más las residencias sanitarias y aumentar las dotaciones de trazadores comunales. El éxito en vacunación demuestra que es posible hacer algo distinto en la región.

Protocolo por coronavirus.Seremía de Salud informa 191 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas
Paso a Paso, fase de Transición.Temuco sale de cuarentena este jueves

Te puede interesar

Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei

El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.

Exalcalde Rodolfo Carter sería candidato a senador por La Araucanía

El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.

Senador Huenchumilla destacó rol ejecutor del alcalde Roberto Neira en proyecto de APR que abastecerá a Boyeco

La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.

Consejera regional encara al gobernador René Saffirio por la Corporación de Desarrollo

Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.

Diputado Becker por seremi de Seguridad: "estamos cansados de la improvisación de este Gobierno"

El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.

Ricardo Celis entre los líderes de encuesta senatorial en La Araucanía

El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.