
Exalcalde Rodolfo Carter sería candidato a senador por La Araucanía
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La psicóloga comunitaria y activista de Derechos Humanos, Ana María Vera Haro, busca representar a organizaciones sociales y territoriales de la región, articuladas para llevar adelante una lista independiente de partidos políticos.
Política17/02/2021Con miras a las elecciones de abril próximo, durante la tarde de este lunes, se desarrolló en el sector Santa Rosa de Temuco, el lanzamiento oficial de la candidatura a la convención constituyente de Ana María Vera Haro, integrante feminista de la lista independiente de las Organizaciones Sociales y Territoriales del Wallmapu, OSTW. Ana María, quién es psicóloga comunitaria de profesión, activista de los feminismos y derechos humanos, con una larga trayectoria en este territorio, es parte de esta lista independiente por el Distrito 23 junto a otras cinco candidatas y candidatos, destacados dirigentes sociales y activistas dedicados a la protección del medioambiente, salud, educación, artes, cultura y derechos laborales, con una propuesta en común enfocada en el buen vivir.
La candidata representante de organizaciones barriales, feministas y disidentes sostuvo que este hito da comienzo al primer proceso de campaña legal. "Hemos estado junto a muchos pobladores y pobladoras, artistas, muralistas, cantores populares que llegaron a aportar en esta jornada inicial", señaló.
Por su parte, Emanuel Mercado, de la Asamblea Territorial Paredes de Santa Rosa, señaló que se hacen parte del proceso constituyente "para demostrar que en el barrio seguimos trabajando como históricamente lo hemos hecho, independiente de que los procesos sean eleccionarios o, incluso, insurrectos donde, antiguamente, hacíamos el llamado a no votar".
"Creemos que el pueblo debe ser el que se represente en su constitución y no así grupos académicos o políticos asistencialistas, por eso nuestro llamado es que a las y los pobladores puedan redactar esta constitución y ser partícipes de las asambleas y cabildos que esta candidatura va a llevar a cabo en los distintos territorios del Distrito 23", aseguró Mercado.
La lista independiente de las Organizaciones Sociales y Territoriales del Wallmapu, OSTW, fue aceptada hace unas semanas por el Servicio electoral luego de ser inscrita con más de 7 mil patrocinios de habitantes de las comunas de Carahue, Cholchol, Cunco, Curarrehue, Freire, Gorbea, Loncoche, Nueva Imperial, Padre Las Casas, Pitrufquén, Pucón, Saavedra, Teodoro Schmidt, Toltén, Villarrica y la capital regional, Temuco.
"En esta semana realizaremos un recorrido por distintas poblaciones y territorios de la comuna de Temuco para la próxima, trasladarnos a distintas comunas del distrito con el objetivo de dialogar con la comunidad, tendremos jornadas muy activas y estamos comenzando con mucha energía colectiva", concluyó la candidata a constituyente.
Proceso Constituyente
La actual constitución, redactada durante la dictadura militar, tiene la posibilidad de ser remplazada a través de un proceso democrático, gracias al amplio triunfo del “Apruebo”. El órgano redactor escogido para esta tarea fue la Convención Constitucional, la cual estará compuesta por 155 representantes, mitad hombres y mujeres, a través de elección directa, sin participación de representantes del Congreso.
El 11 de abril de este año, se elegirán a los constituyentes, quienes tendrán un plazo de nueve o como máximo 12 meses para redactar un texto para la nueva Constitución. Luego de eso, se volverá a realizar un plebiscito ratificatorio o de salida, en el que chilenos y chilenas elegirán si aprobar o rechazar la nueva Carta Magna propuesta.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.