Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
El joven compitió además como integrante de una lista para la directiva comunal del partido en la capital regional. La inscripción de su candidatura dependerá de lo que diga el Tricel.
Política18/02/2021Yuliana MontielCon la publicación de las candidaturas ratificadas por el Servicio Electoral, tanto para alcaldes como para concejales y constituyentes, fueron muchos los candidatos que iniciaron los preparativos para partir con sus campañas. Sin embargo, este no fue el caso para unos pocos cuyas postulaciones fueron rechazadas por el Servel. La de Fabian Miranda, ex militante del Partido por la Democracia (PPD), fue una de estas solicitudes que quedan por resolver.
Sin embargo, Miranda, quien desea ser candidato a concejal por Temuco, no va ni por su ex partido, ni por otro de centro izquierda. Fabián Miranda desea ser concejal por la UDI y ahí estuvo el problema que detectó el Servel, ya que no habría pasado más de un año entre que dejó el partido de izquierda y el momento en que debía hacerse la inscripción.
El pre candidato a concejal ya reclamó en una primera instancia ante el Tribunal Electoral Regional (TER), pero no le fue bien y ahora es el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), quien tendrá la última palabra.
Así lo confirmó a AraucaniaDiario y señaló: "Fue rechazada por el momento en el que uno tenía que no figurar en otra militancia en cierta fecha, que creo que era octubre del 2019. No me han informado del estado actual. La última vez fue rechazada y está en el Tricel en este momento"
"Se supone que es un año antes, pero esa fecha en la que se había que presentar los documentos, como se postergaron las elecciones, que de octubre 2020 pasaron para marzo 2021, no hubo una modificación en la fecha de recepción de antecedentes. Entonces, por ese lado es que se iba a apelar", agregó Miranda.
El ahora militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI), llegó al partido por cercanos al equipo del MOP Araucanía, que dirige el seremi Henry Leal y ya hace unos meses participó como candidato dentro de una lista para la directiva comunal Temuco, que encabezaba el cuñado del director de Aeropuertos Rodrigo Lagos.
UDI
Respecto a la decisión de formar parte del partido de derecha, Miranda comentó que sus razones se relacionan con los vínculos y las amistades con las que cuenta en el partido.
"Básicamente porque tengo muchos amigos allí que me hicieron la invitación, yo entré y el ambiente lo encontré positivo, creo que se aprende mucho, me gustó el trabajo que hay y los profesionales que se preocupan para que todo se dé de la mejor forma. Así me fui quedando", aclaró Fabián Miranda.
Respecto a motivos para renunciar al PPD, Miranda comentó: "Sentí que el trabajo era hacia un grupo restringido. Vi en ese momento poca motivación hacia nuevas personas y el desarrollo de integrantes que fueran un poco más jóvenes. Esto lo vi disminuido".
Finalmente, para poder ser candidato por la UDI, Fabián Miranda tendrá que esperar la decisión que adopte el Tricel, la que en todo caso es inapelable.
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).