Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
El parlamentario por La Araucanía reaccionó así al twitter del senador Juan Ignacio Latorre, donde cuenta que recibió la vacuna contra el coronavirus.
Política22/02/2021Equipo AraucaniaDiario"Ayer Recibí un mensaje del Senado pidiéndonos a los representantes populares que nos vacunemos, que somos parte de las funciones esenciales y críticas del Estado, como representantes populares podemos ser vectores de contagio por nuestro trabajo territorial, estamos ad portas de iniciar campañas electorales, así que, aquí estoy en Valparaíso cumpliendo mi deber ...", dijo el senador de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre.
Sin embargo, en los últimos días se ha instalado una polémica por cuanto la vacunación de los enfermos crónicos fue pospuesta, para dar lugar a la inoculación con la vacuna para prevenir el coronavirus a profesores y personal que trabaja en educación.
Así lo confirmó el Gobierno, quedando para la sexta semana de inoculación, que partirá el 8 de marzo, la vacunación a los enfermos crónicos y a las personas con comorbilidad, algo que inicialmente estaba programado para estos días.
Por lo mismo, el senador de Evópoli Felipe Kast fue rápido y tajante al responder por redes sociales el mensaje del senador Latorre, criticando que se haya vacunado antes que los enfermos crónicos.
"Mala señal para el Congreso ver a parlamentarios vacunarse antes que los enfermos crónicos, quienes recién podrán hacerlo a partir del 7 de Marzo", criticó el parlamentario.
Sin embargo, no sólo son los parlamentarios quienes, bajo la premisa de que son "parte de las funciones esenciales y críticas del Estado", se han vacunado antes que personas mayores de edad o de quienes han sido priorizados por el ministerio de Salud, ya que muchas personas jóvenes -candidatos a las próximas elecciones incluso- han sido ya vacunados por ser funcionarios públicos en La Araucanía.
El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.
Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.
En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.
Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.
Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.
En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).