
Tohá llama a la Fiscalía a "mejorar su estrategia" por exhumaciones fallidas de Pablo Marchant
La candidata presidencial de izquierda visitó La Araucanía y se reunió con simpatizantes y sólo algunos de los candidatos del PPD al Parlamento.
Para el parlamentario, diversos expertos confirman que es la mejor manera de controlar la pandemia. Provoca disconformidad, pero es necesario en este momento.
Política06/03/2021El avance de la pandemia del Coronavirus y los actuales indicadores del país y de la región han llevado al diputado por La Araucanía Ricardo Celis a apoyar la prolongación del Estado de Excepción, la cual se votará la próxima semana en el Congreso.
“Los indicadores de positividad, incidencia diaria e incidencia acumulada hacen necesario mantener estas medidas de restricción como son el Estado de Excepción Constitucional, que, aunque no nos guste y provoque disconformidad y rebeldía, se hace necesario en este momento” declaró el parlamentario.
El Estado de Excepción Constitucional fue declarado el 18 de marzo del 2020 a raíz de la pandemia del Coronavirus. Inicialmente tuvo una duración de 90 días pero se ha ido renovando en la medida que los indicadores de contagio del Covid-19 requerían medidas especiales, tales como la declaración de toques de queda, las cuarentenas, el establecimiento de barreras sanitarias y el cierre de cierto tipo de locales comerciales de artículos no esenciales, lo que ha generado descontento principalmente por el perjuicio económico que causa y por no poder realizar el libre tránsito al interior de la ciudad ni entre regiones.
“Lo que he recogido en mis redes sociales es que la gente necesita que el control sea efectivo y no comprende que existiendo toque de queda la gente se desplace sin control. Eso ha estado generando ambigüedad y duda ante estas medidas”, agregó el legislador.
En La Araucanía se han registrado 41.250 casos de contagio, correspondiendo 12.921 solo a la ciudad de Temuco, 3.041 a Padre Las Casas y 2.439 a Angol, lo que ha provocado que al día de hoy haya 17 comunas en cuarentena, 9 en fase 2 y solo 6 en fase 3 o preparación.
“Yo votaré a favor de la mantención del estado de excepción porque el estado sanitario así lo amerita y la recomendación de los expertos tanto en la comisión de salud como en distintos medios así lo han sugerido para poder controlar la pandemia. Llamo al gobierno que haga un control de los contagios y un control de la pandemia, además de la medida de excepción constitucional”, finalizó Ricardo Celis.
La candidata presidencial de izquierda visitó La Araucanía y se reunió con simpatizantes y sólo algunos de los candidatos del PPD al Parlamento.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.