![Incendio Forestal Araucanía](/download/multimedia.normal.a261df09631934a8.496e63656e64696f20466f72657374616c204172617563616ec3ad61205f6e6f726d616c2e77656270.webp)
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
En conjunto con la sociedad civil, se está trabajando para el combate de la pandemia con distintas estrategias para poder contener el virus y además crear conciencia en la ciudadanía.
La Región17/03/2021El intendente Víctor Manoli encabezó la mesa social Covid-19, en donde participan autoridades de gobierno, de salud, rectores de universidades, Colegio Médico y el Consejo Regional. El objetivo de esta mesa de trabajo es que quienes la componen, evalúen la situación crítica que vive la región respecto a los contagios y la ocupación de camas, las cuales están colapsadas debido a la gran cantidad de casos positivos.
Uno de los temas tratados en dicho encuentro virtual fue, la evaluación del comportamiento de la ciudadanía, ya que han existido denuncias de distintas fiestas clandestinas, las cuales provocan brotes de contagio.
Al respecto, el Intendente Víctor Manoli señaló: "estamos muy preocupados por las cifras que se registran en la región, miramos con preocupación que se viene el invierno y consigo las enfermedades respiratorias, lo que nos tiene en alerta. El informe diario de la seremi de salud informa que hay 440 nuevos casos positivos en la región, los que se suman a los que ya han sido detectados, resultando más de 2 mil 200 personas contagiadas en La Araucanía. Tenemos también que a partir de este jueves, 22 comunas de la región estarán en cuarentena, lo que significa que casi el 70% de la región no puede salir de sus viviendas y para hacerlo debe portar su permiso. Es por ello que instruí nuevamente que se realicen intensos controles y evitar así, aglomeraciones innecesarias".
Finalmente, en la reunión se acordó realizar encuentro semanales, para ir evaluando la realidad regional respecto al virus y además ir concretando las medidas que se acuerden con el fin de reforzar el mensaje del autocuidado, y proceso de vacunación "queremos que la gente se vacune para estar más protegidos, pero no por ello más confiados de este virus, aquí hago un llamado a todas las personas que ya se hayan inoculado a continuar con las medidas del distanciamiento físico, lavado de manos, uso de mascarilla, entre otros", puntualizó el Intendente.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).