
Diputado Becker por seremi de Seguridad: "estamos cansados de la improvisación de este Gobierno"
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
La iniciativa busca incorporar el parque Estadio Germán Becker, el Complejo de Labranza, el Cerro Ñielol y solicita el cierre de la Avenida Alemania para su uso familiar en horas de la franja deportiva.
Política27/04/2021Fue en una reunión telemática sostenida por vecinos de Temuco con el candidato a alcalde Daniel Schmidt y la diputada y ex maratonista Erika Olivera, donde surgió la inquietud de poder generar más espacios para la práctica del deporte en la comuna, especialmente lugares más seguros y transitados, de manera de resguardar la integridad de quienes salen muy temprano a ejercitarse o simplemente a caminar en la banda horaria Elige Vivir Sano que va de lunes a viernes de 5 am a 9 am y los fines de semana de 5 am a 10 am.
Al respecto, Daniel Schmidt, manifestó que debido a esta petición de los vecinos y deportistas, surgió la idea de volver a abrir algunos recintos municipales, especialmente el parque estadio Germán Becker y el complejo deportivo de Labranza, además del Cerro Ñielol y también los días domingo, cerrar parte de la Av Alemania e Inés de Suarez, así como fue el proyecto ciclorecreovía que se llevó a efecto hace poco más de un año.
“Durante el fin de semana hablamos con Erika sobre el poder adaptar la franja horaria a las distintas condiciones climáticas y de luz de las ciudades del país, como también al uso de recintos municipales los cuales perfectamente podrían estar habilitados para la práctica segura de actividades deportivas. Además hay que agregar que todos los funcionarios municipales fueron vacunados en forma temprana por lo que también se disminuirá el riesgo. Ojala se puedan abrir estos recintos para la gente”, manifestó Daniel Schmidt.
Esta propuesta se suma a la de la Diputada y ex maratonista, Erika Olivera, que este lunes avanzó con esta iniciativa a nivel país, ya que acordó un trabajo conjunto con la Asociación de Municipalidades de Chile “Amuch”, para poder materializar la apertura de recintos municipales en la banda horaria Elige Vivir Sano.
“Los representantes de la AMUCH están muy comprometidos con la protección de las personas que realizan deporte y con una segunda franja deportiva en las tardes en un horario más adecuado para la seguridad de todas las personas, especialmente, la de los niños, niñas y adolescentes de muchas comunas que llevan meses en cuarentena”, detalló la parlamentaria.
En la misma línea, el seleccionado nacional Cristofer Jarpa, “me indicó que en Temuco es muy complicado realizar actividad deportiva en la madrugada, pues lo impiden las bajas temperaturas y la contaminación por calefacción”, precisó.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
La encuesta también arrojó resultados de cara a las elecciones presidenciales, senatoriales y para diputados, quedando Evelyn Matthei en primer lugar.
Los ediles fueron los mejor evaluados por los vecinos de Temuco, según la encuesta de Terrae Consultores. Les siguen Bruno Hauestein y Claudia Peñailillo.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.