
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
El pasado 30 de abril, 1 y 2 de mayo, se llevó a cabo el lanzamiento de la Ollatón Solidaria de Temuco. Actividad que recibió grandes donaciones y alimentó a mas de 4.000 personas en Temuco.
La Región11/05/2021A pesar de que ya se realizó el lanzamiento de la Ollatón Solidaria en Temuco, las ollas comunes siguen recibiendo donaciones. Iniciativa que según mencionó Marianela Cabrera, dirigenta de una de las ollas comunes, nació los primeros días de marzo, cuando se juntaron dirigentes y dirigentas de distintas ollas comunes, por la falta de recursos.
AraucaniaDiario se contactó con ellas para ver cómo ha seguido esta actividad tras el lanzamiento, el recibimiento que tuvo y la recepción que siguen teniendo en los centros de acopio en la Capital Regional.
"Posterior al lanzamiento, la institución de Gendarmería y personas particulares se contactaron con nosotros y nos llevaron donaciones al lugar que teníamos como centro de acopio grande ("madre"). Han seguido surgiendo grandes donaciones (…)", comentaron.
"Para las personas que nos quieren seguir ayudando, nosotros tenemos un Facebook que se llama Ollas Comunes Temuco y ahí pueden ver cuál es el centro de acopio más cercano donde se pueden realizar las donaciones", agregaron.
Por ultimo, las dirigentas, agradecieron a todas las personas que se hicieron y se siguen haciendo presentes en los centros de acopio llevando donaciones ya sea en alimentación o bien, elementos de higiene personal y sanitización. Sin embargo, y a pesar de que es una linda actividad, expresaron, esperan la autoridad se haga cargo de las familias que requieren ayuda de forma urgente y hasta el momento, no la han obtenido.
"Esperemos no se tenga que volver a hacer una ollatón para buscar recursos para las cocinas solidarias que están alimentando a nuestros vecinos de la comunidad de Temuco", manifestaron.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.