Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
El pasado 30 de abril, 1 y 2 de mayo, se llevó a cabo el lanzamiento de la Ollatón Solidaria de Temuco. Actividad que recibió grandes donaciones y alimentó a mas de 4.000 personas en Temuco.
La Región11/05/2021Catalina Sánchez HidalgoA pesar de que ya se realizó el lanzamiento de la Ollatón Solidaria en Temuco, las ollas comunes siguen recibiendo donaciones. Iniciativa que según mencionó Marianela Cabrera, dirigenta de una de las ollas comunes, nació los primeros días de marzo, cuando se juntaron dirigentes y dirigentas de distintas ollas comunes, por la falta de recursos.
AraucaniaDiario se contactó con ellas para ver cómo ha seguido esta actividad tras el lanzamiento, el recibimiento que tuvo y la recepción que siguen teniendo en los centros de acopio en la Capital Regional.
"Posterior al lanzamiento, la institución de Gendarmería y personas particulares se contactaron con nosotros y nos llevaron donaciones al lugar que teníamos como centro de acopio grande ("madre"). Han seguido surgiendo grandes donaciones (…)", comentaron.
"Para las personas que nos quieren seguir ayudando, nosotros tenemos un Facebook que se llama Ollas Comunes Temuco y ahí pueden ver cuál es el centro de acopio más cercano donde se pueden realizar las donaciones", agregaron.
Por ultimo, las dirigentas, agradecieron a todas las personas que se hicieron y se siguen haciendo presentes en los centros de acopio llevando donaciones ya sea en alimentación o bien, elementos de higiene personal y sanitización. Sin embargo, y a pesar de que es una linda actividad, expresaron, esperan la autoridad se haga cargo de las familias que requieren ayuda de forma urgente y hasta el momento, no la han obtenido.
"Esperemos no se tenga que volver a hacer una ollatón para buscar recursos para las cocinas solidarias que están alimentando a nuestros vecinos de la comunidad de Temuco", manifestaron.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.