Para algunos el almuerzo que les aporta esta olla común es el único alimento que ingieren a diario. "Llegan mucho antes para no quedar sin alimentos", comentó una de las cocineras a AraucaníaDiario. Esta actividad fue reconocida por la dirigente social Marcela Esparza, quien acudió hasta el sitio para prestar su apoyo.
Luego de recorrer varias ollas comunes que se realizaban en la ciudad, el concejal y también candidato por la comuna capital de La Araucanía, constató que los habitantes de estos espacios tuvieron que suspender dicha actividad producto de la cuarentena y las limitaciones al tránsito.
Además de un plato de comida, la mujer hace posible que estos adultos mayores puedan mantenerse en aislamiento, evitando así contagiarse de coronavirus. Junto a la líder comunal Marcela Esparza, Sarita entrega sus almuerzos y se mantiene al tanto de las necesidades de estos abuelitos.
"Cerca de 12 ollas comunes continúan con mucho esfuerzo dándonos una lección de resistencia y solidaridad con quienes más necesitan", dijo el periodista, quien precisó que los trabajadores informales han sido "los más golpeados" por la pandemia.
Desde el 2015, el Centro Evangelístico Safemi ha ayudado a miles de extranjeros y chilenos a través de comedores sociales, vestimenta y con orientación. Debido a la pandemia empezaron a apoyar las famosas "ollas comunes", que han beneficiado a habitantes de al menos 10 distintos sectores de Temuco.