
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Tras una invitación protocolar por parte del alcalde Jaime Salinas, Roberto Neira, alcalde electo, llegó hasta el municipio de la capital regional ayer a eso de las 13:00 horas.
Política18/05/2021Este lunes, pasado el medio día, el alcalde electo Roberto Neira, llegó hasta el frontis de la municipalidad de Temuco para realizar el primer encuentro y reunión con el alcalde Jaime Salinas, para planificar la entrega del municipio. "Agradezco al alcalde este acto republicano, porque está recibiendo al alcalde que la ciudadanía eligió", dijo Neira.
Eran cinco los candidatos a alcalde por Temuco, siendo Neira, del Partido Por la Democracia (PPD), quien obtuvo la mayor preferencia por la ciudadanía con un total de 27.917 votos, lo que corresponde aproximadamente a un 36%, obteniendo el segundo lugar el candidato de Chile Vamos Daniel Schmidt, quien logró un total de 24.659 votos, con un 31%. Una histórica derrota para el partido de Chile Vamos que llevaba 12 años liderando la capital regional.
"Yo tenía buenos contrincantes, todos pusieron puntos sobre la mesa que son importantes y que tenemos que llevar adelante para poder trabajar", comentó Neira.
Roberto Neira, quien comenzará a ejercer su cargo de máxima autoridad comunal el próximo 28 de junio tras suceder a Jaime Salinas, en conversación con los medios, comentó algunas de sus propuestas y prioridades a trabajar en la comuna de Temuco.
Si bien, presenta un programa bastante amplio, Neira manifestó que el primer punto a trabajar en la capital regional será la reactivación económica local. "Vamos a convocar a todos los gremios, sobre todo los gastronómicos y a las cámaras de comercio, para buscar la forma de cómo el municipio se puede convertir en un motor para ejecutar políticas públicas reactivadoras (...)", expresó.
Programa integrador
El alcalde electo de Temuco Roberto Neira, se refirió al programa que planteó en su candidatura, que dice ser un programa integrador, el cual busca lograr que ninguna comuna de la región se sienta el patio trasero de la capital regional.
"Tenemos que hacer una mejor distribución de los recursos, tenemos que llegar con presupuestos participativos. La ciudadanía tiene que sentir que sus impuestos se distribuyen en toda la ciudad (...)", expresó.
"Trabajaremos en el tema de la seguridad, de la salud, de la educación, en muchos puntos de vista nosotros queremos que la ciudadanía se sienta integrada a una gran ciudad", manifestó finalmente.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.