
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Tras una invitación protocolar por parte del alcalde Jaime Salinas, Roberto Neira, alcalde electo, llegó hasta el municipio de la capital regional ayer a eso de las 13:00 horas.
Política18/05/2021Este lunes, pasado el medio día, el alcalde electo Roberto Neira, llegó hasta el frontis de la municipalidad de Temuco para realizar el primer encuentro y reunión con el alcalde Jaime Salinas, para planificar la entrega del municipio. "Agradezco al alcalde este acto republicano, porque está recibiendo al alcalde que la ciudadanía eligió", dijo Neira.
Eran cinco los candidatos a alcalde por Temuco, siendo Neira, del Partido Por la Democracia (PPD), quien obtuvo la mayor preferencia por la ciudadanía con un total de 27.917 votos, lo que corresponde aproximadamente a un 36%, obteniendo el segundo lugar el candidato de Chile Vamos Daniel Schmidt, quien logró un total de 24.659 votos, con un 31%. Una histórica derrota para el partido de Chile Vamos que llevaba 12 años liderando la capital regional.
"Yo tenía buenos contrincantes, todos pusieron puntos sobre la mesa que son importantes y que tenemos que llevar adelante para poder trabajar", comentó Neira.
Roberto Neira, quien comenzará a ejercer su cargo de máxima autoridad comunal el próximo 28 de junio tras suceder a Jaime Salinas, en conversación con los medios, comentó algunas de sus propuestas y prioridades a trabajar en la comuna de Temuco.
Si bien, presenta un programa bastante amplio, Neira manifestó que el primer punto a trabajar en la capital regional será la reactivación económica local. "Vamos a convocar a todos los gremios, sobre todo los gastronómicos y a las cámaras de comercio, para buscar la forma de cómo el municipio se puede convertir en un motor para ejecutar políticas públicas reactivadoras (...)", expresó.
Programa integrador
El alcalde electo de Temuco Roberto Neira, se refirió al programa que planteó en su candidatura, que dice ser un programa integrador, el cual busca lograr que ninguna comuna de la región se sienta el patio trasero de la capital regional.
"Tenemos que hacer una mejor distribución de los recursos, tenemos que llegar con presupuestos participativos. La ciudadanía tiene que sentir que sus impuestos se distribuyen en toda la ciudad (...)", expresó.
"Trabajaremos en el tema de la seguridad, de la salud, de la educación, en muchos puntos de vista nosotros queremos que la ciudadanía se sienta integrada a una gran ciudad", manifestó finalmente.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.