Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Más de 17 vehículos, entre maquinaria y camionetas, fueron quemadas durante la tarde del viernes en dos ataques en la región. El delegado de la Macrozona Sur no hizo declaraciones.
La Región23/05/2021Al menos 17 maquinarias forestales y vehículos de empresas contratistas fueron destruidas producto de dos atentados ocurridos el día viernes 21 de mayo, en contra de dos faenas de la empresa forestal Mininco, en el kilómetro 10 de la ruta que une Nueva Imperial con Teodoro Schmidt, sector de Huilo. El otro ataque ocurrió en el sector de Coi Coi, haci ala costa de la comuna de Carahue.
"Al menos 3 millones de dólares en afectación hacia la industria forestal fue el resultado de esta acción ejecutada según testigos por al menos diez personas fuertemente armadas, que serían integrantes del ORT Lavkenche de la CAM", señala un comunicado difundido por internet.
Producto de la acción ningún trabajador resultó lesionado y pese a los operativos policiales realizados en la zona, hasta el momento no hay detenidos. "Una importante cantidad de familias de nuestra región quedaron sin trabajo, quedaron sin ingresos y en medio de una pandemia que ha golpeado muy fuerte a la economía. Hoy, personas inocentes sufren la pérdida de su sustento económico por culpa de terroristas, desalmados que quemaron su maquinaria", dijo al respecto el intendente de La Araucanía Víctor Manoli.
Delegado Macrozona Sur
Si bien es cierto, hasta la gobernadora de Cautín Constanza Marchant se refirió al atentado -sin señalar el número de máquinas o de vehículos afectados-, aún no ha aparecido el delegado presidencial para la Macrozona Sur Pablo Urquízar, quien además no emitió ninguna declaración ante la última seguidilla de atentados, que incluyen una casa habitación, galpones y estos ataques a la industria maderera.
En el lugar se econtró un lienzo que decía: "Fuera forestales y yanakonas, libertad a Daniel Canio y a todos los presos políticos mapuche".
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.