
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Hoy miércoles se cumplen 100 días de huelga legal.
La Región16/06/2021A través de un comunicado, un grupo de apoderados del liceo Camilo Henríquez hicieron saber que hasta Santiago, al Palacio de La Moneda, llegó un grupo importante para hacer entrega oficial de una carta al Presidente Sebastián Piñera, buscando retomar las clases que mantienen a casi 3 mil estudiantes la totalidad de sus actividades académicas.
En la misiva, solicitan e insisten en la designación de un administrador provisional para el liceo Camilo Henríquez. Esto, ya que según mencionaron, la Corporación Educacional El Bosque sigue sin acceder a respetar el derecho a negociación colectiva del sindicato de trabajadores, lo que ha generado una huelga de parte de lso profesores, que ha vulnerando a miles de niños en su derecho a la educación.
"Estimamos en este sentido, que la autoridad pública tiene la responsabilidad de resguardar el interés superior de niñas, niños y adolescentes, y evitar la destrucción de un emblemático Liceo de excelencia", expresaron los apoderados.
Comisión de Educación de la Cámara de Diputados
Por otra parte y paralelamente a estas acciones realizadas últimamente, han solicitado a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, la implementación de los procedimientos legislativos necesarios para modificar las normas excepcionales para el pago de las subvenciones educacionales del decreto con fuerza de ley N°2 de 1998, en el contexto de la pandemia del coronavirus.
"Las que siendo creadas exclusivamente atendiendo la Alerta Sanitaria nacional, permiten que hoy la Corporación perciba de manera íntegra la subvención mensual por cada estudiante, aun cuando una situación de huelga legal se aleja de la esencia y fines por las cuales esta norma fue creada", añadieron.
Sin embargo, mencionaron que lo de mayor gravedad aún, es que pese a contar con la subvención íntegra, la Corporación no se encuentre pagando el sueldo a los trabajadores sindicalizados -ya que no se encuentran trabajando-, circunstancia que desde el punto de vista de la dignidad humana, no ha dejado indiferentes tanto a los estudiantes como apoderados que han llevado a cabo diferentes actividades para ir en ayuda de las 61 familias afectadas económicamente.
100 días de huelga
Y es que hoy miércoles, se cumplen 100 días de esta huelga legal e histórica del emblemático liceo de Temuco. Prácticamente desde que comenzó el año escolar, parte de los estudiantes cuentan con un muy bajo porcentaje de clases efectivas y muchos se han ido retirando.
"Ha sido un desgaste tanto emocional como económico", así lo mencionan los mismos apoderados quienes no solo han visto el cansancio emocional de sus hijos al ver en riesgo su futuro, sino que además, varios de ellos se han visto en la obligación de costear desde sus bolsillos, profesores particulares para no dejar en pausa este aprendizaje.
Es por esto que a eso del medio día de hoy, se llevará a cabo una nueva manifestación en pleno centro de Temuco. Con lienzos, carteles, globos negros y convocando a toda la comunidad camiliana y general, se desarrollará esta actividad que busca seguir luchando por los derechos de los alumnos.
"Como Apoderados Organizados del Liceo Camilo Henríquez, continuaremos buscando la restitución del derecho a Educación de nuestros hijos e hijas y el respeto a los derechos de las y los trabajadores del sindicato", finalizaron.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.