Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hoy miércoles se cumplen 100 días de huelga legal.
La Región16/06/2021Catalina Sánchez HidalgoA través de un comunicado, un grupo de apoderados del liceo Camilo Henríquez hicieron saber que hasta Santiago, al Palacio de La Moneda, llegó un grupo importante para hacer entrega oficial de una carta al Presidente Sebastián Piñera, buscando retomar las clases que mantienen a casi 3 mil estudiantes la totalidad de sus actividades académicas.
En la misiva, solicitan e insisten en la designación de un administrador provisional para el liceo Camilo Henríquez. Esto, ya que según mencionaron, la Corporación Educacional El Bosque sigue sin acceder a respetar el derecho a negociación colectiva del sindicato de trabajadores, lo que ha generado una huelga de parte de lso profesores, que ha vulnerando a miles de niños en su derecho a la educación.
"Estimamos en este sentido, que la autoridad pública tiene la responsabilidad de resguardar el interés superior de niñas, niños y adolescentes, y evitar la destrucción de un emblemático Liceo de excelencia", expresaron los apoderados.
Comisión de Educación de la Cámara de Diputados
Por otra parte y paralelamente a estas acciones realizadas últimamente, han solicitado a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, la implementación de los procedimientos legislativos necesarios para modificar las normas excepcionales para el pago de las subvenciones educacionales del decreto con fuerza de ley N°2 de 1998, en el contexto de la pandemia del coronavirus.
"Las que siendo creadas exclusivamente atendiendo la Alerta Sanitaria nacional, permiten que hoy la Corporación perciba de manera íntegra la subvención mensual por cada estudiante, aun cuando una situación de huelga legal se aleja de la esencia y fines por las cuales esta norma fue creada", añadieron.
Sin embargo, mencionaron que lo de mayor gravedad aún, es que pese a contar con la subvención íntegra, la Corporación no se encuentre pagando el sueldo a los trabajadores sindicalizados -ya que no se encuentran trabajando-, circunstancia que desde el punto de vista de la dignidad humana, no ha dejado indiferentes tanto a los estudiantes como apoderados que han llevado a cabo diferentes actividades para ir en ayuda de las 61 familias afectadas económicamente.
100 días de huelga
Y es que hoy miércoles, se cumplen 100 días de esta huelga legal e histórica del emblemático liceo de Temuco. Prácticamente desde que comenzó el año escolar, parte de los estudiantes cuentan con un muy bajo porcentaje de clases efectivas y muchos se han ido retirando.
"Ha sido un desgaste tanto emocional como económico", así lo mencionan los mismos apoderados quienes no solo han visto el cansancio emocional de sus hijos al ver en riesgo su futuro, sino que además, varios de ellos se han visto en la obligación de costear desde sus bolsillos, profesores particulares para no dejar en pausa este aprendizaje.
Es por esto que a eso del medio día de hoy, se llevará a cabo una nueva manifestación en pleno centro de Temuco. Con lienzos, carteles, globos negros y convocando a toda la comunidad camiliana y general, se desarrollará esta actividad que busca seguir luchando por los derechos de los alumnos.
"Como Apoderados Organizados del Liceo Camilo Henríquez, continuaremos buscando la restitución del derecho a Educación de nuestros hijos e hijas y el respeto a los derechos de las y los trabajadores del sindicato", finalizaron.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.