
Mellado dice que continuidad de la diputada Cariola era insostenible
La parlamentaria del Partido Comunista renunció ayer a la presidencia de la Cámara de Diputados debido a la polémica por un presunto tráfico de influencias.
La elección interna será hoy sábado 19 de junio. Dentro de la directiva distrital hay dos actuales Seremis, una ex candidata a Constituyente, dirigentes sociales y destacadas mujeres de Temuco y Padre las Casas.
Política19/06/2021“Nuevos Aires para Renovación” es el Slogan de la primera e inédita lista distrital compuesta 100% por mujeres y que compite por presidir el distrito 50 correspondiente a Temuco y Padre Las Casas en la próxima elección interna de Renovación Nacional, partido que en votación de militantes cambiará las directivas que hoy los rigen.
Esta lista, que ya fue ratificada por el partido, está presidida por la actual Seremi de Gobierno Pía Bersezio, primera vicepresidenta, la Seremi de Bienes Nacionales Natalia Rivera, como segunda Vice Presidenta la actual directora de la División de organizaciones Sociales Sandra Vergara, como Tesorera la encargada del Área de Pueblos Originarios RN Araucanía y ex candidata a Constituyente por Escaños Reservados representando al pueblo mapuche Mary Cayumán, y como Secretaria de la lista, la líder del grupo de Profesionales RN y ex candidata a la presidencia regional Maricel Iturra.
Sin embargo, además de los cargos de la directiva, también se incluyeron las direcciones de Dirigentes Sociales, Gestión Social, Adulto Mayor y Juventud, todas dirigidas por una mujer reconocida en el área (ver gráfica).
Según expresó la presidenta de la Lista, Pía Bersezio: “aceptamos este desafío con mucha humildad, responsabilidad y compromiso, porque somos mujeres que creen que para generar cambios reales hay que involucrarse y actuar desde dentro. Es fácil criticar y culpar de malas prácticas desde fuera, pero lo difícil es intentar ser parte del cambio y eso queremos lograr con esta lista distrital que además está compuesta por grandes y reconocidas mujeres líderes”.
La elección interna del partido se realizará el próximo 19 de junio, y se llama a los militantes de Renovación Nacional “a no perder la oportunidad de poder hacer cambios reales, con verdadera conexión con la gente y la realidad actual de la región y del país”, comentó la primera vicepresidenta de la lista Natalia Rivera.
“Tenemos que hacer honor al nombre del partido y Renovar de verdad y con liderazgo femenino”, dijo la segunda Vicepresidenta Sandra Vergara, quien además aclaró que “se irán añadiendo más directoras en otras índoles como primera infancia, entre otras, porque la idea es sumar a la mayor cantidad de gente posible y trabajar en unidad”.
En la misma línea, la secretaria de la Lista Maricel Iturra expresó que “es importante reencantar e incorporar a más militantes, mantener actualizado el registro de afiliados, informar permanentemente a los militantes, y estudiar los problemas de interés distrital que pudieran traducirse a futuro en políticas públicas”.
“Si bien es una lista compuesta sólo por mujeres, el apoyo es transversal de concejales y concejalas, parlamentarios y también militantes y simpatizantes porque queremos activar el trabajo social y dirigencial retomando las capacitaciones masivas, entrega de información constante, participación de militantes y simpatizantes , coaching, estamento Mujeres y todas las direcciones que proponemos como la de Dirigentes Sociales, Adulto Mayor, Gestión Social, Juventud y Primera Infancia, siempre trabajando en terreno con la gente”, sentenció Bersezio.
La parlamentaria del Partido Comunista renunció ayer a la presidencia de la Cámara de Diputados debido a la polémica por un presunto tráfico de influencias.
El proyecto contempla una inversión de 138 millones de dólares y se espera que su construcción inicie el 2027, para entrar en funcionamiento el 2030.
El sondeo realizado por el Centro de Estudios Estadísticos fue realizado desde el 26 al viernes 7 de marzo a más de 3 mil personas de La Araucanía.
La seremi de la Mujer y Equidad de Género no quiso referirse a lo ocurrido con la funcionaria despedida durante la semana del Día Internacional de la Mujer.
En su reemplazo se designó un hombre, Roger Ancamil Vallejos, quien es ingeniero informático y pertenece a Convergencia Social, del Frente Amplio.
De su mismo sector, votó en contra de la censura a su presidencia la diputada Ericka Ñanco. 18 diputados de centroderecha no concurrieron a votar.
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
El actual senador por la región es el que más marca entre todos los encuestados. Le siguen otros posibles candidatos como Miguel Mellado o Eugenio Tuma.
La iniciativa fue impulsada por la Corporación Cultural de Temuco y financiada por el ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Este jueves sesionará la Comisión Especial Investigadora del Congreso por las Listas de Espera en la región, donde sólo Santiago supera las personas que esperan una atención.
Una persona falleció y tres quedaron heridas luego de que el vehículo que el menor conducía chocara contra un poste de alumbrado público.