
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Debido a la notable diferencia de testeos respecto al año 2020 la Unidad del Hospital Regional Temuco hizo un llamado a la conciencia de la población.
La Región01/07/2021Un total de 29 nuevos ingresos de pacientes con VIH se han detectado hasta la fecha en la región de La Araucanía. Una cifra alarmante considerando que el año pasado, para esta misma fecha, se registraron 48 usuarios.
Según informó la jefa de la Unidad de Infectología, Dra. Carolina Chahín, es fundamental que la gente no descuide hacerse el test. "Las personas que conviven con el VIH deben iniciar tratamiento con antirretrovirales en forma precoz y oportuna que permita una calidad de vida prácticamente normal”, indicó.
En este contexto, agregó que es necesario saber que actualmente existe el PrEP, programa orientado a reducir el riesgo de adquirir VIH. Para acceder a este programa es de suma relevancia conocer su serología (a través de examen), pues es una estrategia de prevención para los sero negativos.
La enfermera encargada de PrEP de la Unidad de Infectología del hospital, Vany Sánchez, explicó: “El usuario al llegar a nuestra unidad, solicita el PrEP y es derivado a la enfermera encargada donde hacemos el test rápido. Si resulta negativo y califica según la encuesta, es derivado de inmediato a realizarse exámenes que definen si su función hepática y creatinina no tiene alteración. De esta manera, puede iniciar el PrEP y ese mismo día la doctora entrega la receta y deja la indicación de vacuna”, acotó.
“El programa incluye también 3 vacunas: contra la hepatitis A-B y papiloma. Luego del primer control regresan donde la enfermera, realizamos nuevamente el test rápido, verificamos la adherencia y que el paciente no haya estado en periodo de ventana anteriormente. Durante el tercer mes viene a un nuevo control, después se entrega una receta por 6 meses y se va distanciando cada 9 meses, hasta 1 año y así”, agregó.
¿Cómo acceder?
El primer paso es acercarse a Unidad de Infectología del hospital regional y solicitar atención con la enfermera para realizar la evaluación de ingreso a PrEP. En caso de cumplir con los requisitos, se solicitará una batería de exámenes de control y se agendará control con médico de la unidad, quien procederá a indicar el programa más las vacunas contenidas en el programa.
El paciente debe cumplir con los parámetros de salud óptimos y con una instrucción expresa: Controles periódicos con profesional médico y enfermera. “Es importante que las personas sepan que es de suma relevancia tomarlo diariamente, porque la adherencia está directamente vinculada con los resultados”, agregó la Dra. Chahín.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.