
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Debido a la notable diferencia de testeos respecto al año 2020 la Unidad del Hospital Regional Temuco hizo un llamado a la conciencia de la población.
La Región01/07/2021Un total de 29 nuevos ingresos de pacientes con VIH se han detectado hasta la fecha en la región de La Araucanía. Una cifra alarmante considerando que el año pasado, para esta misma fecha, se registraron 48 usuarios.
Según informó la jefa de la Unidad de Infectología, Dra. Carolina Chahín, es fundamental que la gente no descuide hacerse el test. "Las personas que conviven con el VIH deben iniciar tratamiento con antirretrovirales en forma precoz y oportuna que permita una calidad de vida prácticamente normal”, indicó.
En este contexto, agregó que es necesario saber que actualmente existe el PrEP, programa orientado a reducir el riesgo de adquirir VIH. Para acceder a este programa es de suma relevancia conocer su serología (a través de examen), pues es una estrategia de prevención para los sero negativos.
La enfermera encargada de PrEP de la Unidad de Infectología del hospital, Vany Sánchez, explicó: “El usuario al llegar a nuestra unidad, solicita el PrEP y es derivado a la enfermera encargada donde hacemos el test rápido. Si resulta negativo y califica según la encuesta, es derivado de inmediato a realizarse exámenes que definen si su función hepática y creatinina no tiene alteración. De esta manera, puede iniciar el PrEP y ese mismo día la doctora entrega la receta y deja la indicación de vacuna”, acotó.
“El programa incluye también 3 vacunas: contra la hepatitis A-B y papiloma. Luego del primer control regresan donde la enfermera, realizamos nuevamente el test rápido, verificamos la adherencia y que el paciente no haya estado en periodo de ventana anteriormente. Durante el tercer mes viene a un nuevo control, después se entrega una receta por 6 meses y se va distanciando cada 9 meses, hasta 1 año y así”, agregó.
¿Cómo acceder?
El primer paso es acercarse a Unidad de Infectología del hospital regional y solicitar atención con la enfermera para realizar la evaluación de ingreso a PrEP. En caso de cumplir con los requisitos, se solicitará una batería de exámenes de control y se agendará control con médico de la unidad, quien procederá a indicar el programa más las vacunas contenidas en el programa.
El paciente debe cumplir con los parámetros de salud óptimos y con una instrucción expresa: Controles periódicos con profesional médico y enfermera. “Es importante que las personas sepan que es de suma relevancia tomarlo diariamente, porque la adherencia está directamente vinculada con los resultados”, agregó la Dra. Chahín.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.