
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
El imputado habría confesado y familia de la víctima exige justicia y respuestas de la fiscalía.
La Región14/07/2021Una traumática situación fue la que tuvo que vivir una niña de tan solo 12 años en la comuna de Temuco, quien habría sido violada por un amigo de su hermana, la madrugada del 3 de julio. Según denunciaron sus familiares, el acusado esta libre y la víctima aún no ha sido atendida por el Servicio Médico Legal (SML).
Esto se habría generado en el contexto del partido Chile-Brasil, el pasado viernes, cuando el sujeto de 25 años, que mantenía relación con la familia desde hace más de 8 años, se quedó a dormir en el domicilio, ya que según expresó, no habría encontrado "Uber" para retornar a su hogar en el sector Pedro de Valdivia.
A eso de las 4:50 de la madrugada del sábado, cuando todos los ocupantes se habrían dormido, el imputado de iniciales S. A. B. J, habría ingresado a la habitación de la menor, abusando de ella sexualmente y posteriormente, obligándola a no contar lo sucedido.
Según expresó su familia, el sujeto la tendría amenazada para no denunciar los hechos ocurridos. Sin embargo, la menor le habría contado lo sucedido a sus padres el lunes por la tarde. El martes en la mañana se efectuó la primera declaración a la Policía de Investigaciones (PDI).
"Estaba muy rara, le preguntamos qué le pasaba, y ahí no pudo más y nos contó. Dijo que estaba amenazada, que la obligo a lavar sus pertenencias para que nadie supiera lo que pasó", indicó Aylin, su hermana.
Procedimientos
Tras 10 días de lo sucedido, la familia reclama que el Ministerio Público recién otorgó una hora para el 20 de julio, para que la menor sea atendida por el Servicio Médico Legal, con el fin de practicarle los exámenes correspondientes.
"Estamos mal como familia. Mi hermana esta super mal, la verdad ya no sabemos qué hacer. No la han llamado ni para psicólogo y tenemos miedo de que se quite la vida (...)", expresó su hermana.
Alex, el padre de la víctima, denuncia gran demora en la realización de la investigación, pese a haber completado todos los procedimientos legales que se exigen en estas circunstancias.
"No puede ser que una menor de edad sea vulnerada por parte de la justicia chilena que demoren tanto en hacer un procedimiento. Que el violador de mi hija se burle de nosotros por las redes sociales", expresó.
Según contó la familia, desde que se presentó formalmente esta denuncia, la fiscal a cargo del caso Vania Arancibia no ha llamado a declarar ni a la familia que se ha visto afectada, ni al presunto violador. Situación que ha generado la molestia de la víctima y sus pares, quienes exigen se acelere el proceso.
Sin embargo, ayer martes, la madre de la pequeña contó a Araucanía Diario que fue contactada por la fiscalía para notificarle que el día 15 de julio será entrevistada.
Amenazas
La familia de la menor de 12 años, mencionó estar siendo amenazada por el sujeto que habría atacado sexualmente a su hija.
"Nos amenazó, mostró fotos con cuchillos que nos iba a reventar si íbamos para allá. El dice que fue todo con consentimiento, ¡cómo va a ser con consentimiento una niña que no se pudo ni mover! (...)", afirmó Ivonne, su madre.
Además, aseguraron tener evidencia que dejaría al descubierto mensajes que éste les estaría enviando por redes sociales. Mensajes que han llegado a los padres y hermana, con quien habría tenido una relación sentimental hace un tiempo.
Cabe mencionar además, que la madre de la menor, expresó que el acusado le habría confesado a su amiga y "ex pareja", que se acercó a ella, para poder tener mayor cercanía con su hermana pequeña.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.