
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La organización hizo la comparación entre el nivel de fiscalización existente en Europa y cómo podría funcionar en Chile una planta de con este tipo de riesgos, criticando además la falta de seriedad de la empresa.
La Región28/07/2021La larga historia de manifestaciones, rechazo y observaciones al proyecto que la empresa WTE Araucanía pretende construir en la región, para incinerar la basura no sólo de las distintas comunas de La Araucanía, hoy escribe un nuevo capítulo, aunque no directamente, ya que la idea se ve golpeada ahora por un accidente ocurrido en Alemania.
Y es que según informó DW Español, una explosión de origen desconocido, en una planta de tratamiento de residuos dejó ayer martes dos muertos, 31 heridos y cinco desaparecidos, en la ciudad occidental alemana de Leverkusen, cuyos habitantes tuvieron que encerrarse en sus hogares por temor a gases tóxicos, mientras una enorme columna de humo seguía visible horas después del incidente.
"La búsqueda de desaparecidos sigue intensamente. Desgraciadamente, la esperanza de hallarlas vivas disminuye" declaró Lars Friedrich, director del sitio Chempark, donde está situada la fábrica de reciclaje Usenta.
WTE Araucanía
"Un incinerador de residuos explotó hoy en Alemania, hay 5 trabajadores desaparecidos, 16 personas heridas, 4 de gravedad. Esto pasó hoy en Alemania, un país con una fuerte fiscalización y donde los operadores de incineradores tienen mucha experiencia", manifestaron por su parte desde la Red de Acción por los Derechos Ambientales (RADA).
"Imaginen un incinerador en Chile, en la región de la Araucanía, casi sin fiscalización, operado por una empresa como WTE Araucanía, con cero experiencia, creada solo para postular a la licitación pública de la municipalidad de Temuco, y cuyo nivel de seriedad ha sido impresentable", puntualizaron desde la RADA.
"Trataron de entrar por simple declaración de impacto ambiental, le dijeron a las comunidades que saldría olor a cazuela, y un gran etcétera de irresponsabilidades", agregaron desde la organización que defiende el Medio Ambiente.
Y claro, no dejan de tener razón desde la RADA, ya que si algo se puede contrastar entre las regulaciones y el cumplimiento de las normas en Alemania, con nuestro país, es que en Chile, lamentablemente estamos a años luz en términos de productividad, responsabilidad y un trabajo meticuloso, además de los índices de corrupción que nuestro país presenta.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.