
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
El ataque se produjo en el mismo lugar en que fue abatido el integrante de la CAM Pablo Marchant. Los heridos fueron evacuados en helicóptero al hospital regional de Temuco y posteriormente, uno a Santiago.
La Región28/07/2021Un nuevo ataque armado en un sector rural de Carahue, terminó con dos carabineros y un trabajador heridos de gravedad, luego de que sufrieran una emboscada a manos de encapuchados que posteriormente huyeron del lugar. El hecho ocurrió en el sector Casa Piedra, a un costado del Fundo Santa Ana Tres Palos, lugar donde fue abatido el integrante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Pablo Marchant, en medio de un ataque incendiario en el predio de Forestal Mininco.
Los carabineros heridos pertenecen a Control de Orden Público (COP). Tras el enfrentamiento con armas de fuego, ocurrido cerca del mediodía, uno de los funcionarios resultó herido en su brazo izquierdo, mientras que el segundo recibió perdigones en la cara y en un ojo. Asimismo, un trabajador de 50 años habría recibido un disparo de bala en el tórax.
Traslado
A raíz de la gravedad de las lesiones los heridos fueron trasladados hacia el hospital regional de Temuco, desde donde las autoridades se refirieron a los hechos. “Hoy día, hay un enfrentamiento hacia las policías y, lamentablemente, también están siendo afectados civiles, inocentes”, lamentó el General Carlos González, Jefe de la Macrozona Sur Control Orden Público e Intervención.
“... el personal de la Prefectura de Control Orden Público ‘Araucanía’ fue emboscado por delincuentes quienes premunidos con armas de fuego de alto poder, atacan al personal policial y de este ataque, hoy tenemos dos Carabineros y un civil graves a esta hora siendo atendidos”, manifestó el general.
En el helicóptero C-04 de la Sección Aérea “Araucanía”, los carabineros heridos, uno con una lesión en el ojo izquierdo y el otro, con una fractura en el brazo derecho por los disparos, fueron trasladados en un operativo aeromédico desde Carahue hasta el Hospital Regional en Temuco. En tanto, el trabajador por la gravedad de sus lesiones, debió ser trasladado en ambulancia al mismo centro asistencial.
El General González, repudió el cobarde ataque del que fueron víctimas los funcionarios. “Hoy día, hay un enfrentamiento hacia las policías y, lamentablemente, también están siendo afectados civiles, inocentes (…) no es posible que estemos todas las semanas viendo a Carabineros lesionados, atacados; patrimonio particular dañado y civiles heridos, como el señor Ceferino González que sigue en riesgo vital en este mismo hospital", enfatizó González.
"Hoy tenemos a un Cabo 2° que está con una lesión gravísima en un brazo, él se levantó a cumplir con su deber y hoy día está siendo intervenido en un hospital, esas son las cosas que en definitiva, deben ser repudiadas transversalmente por todos los actores de este país”, agregó el general.
Finalmente y en horas de anoche, el funcionario herido en su rostro debió ser trasladado por vía aérea al hospital institucional, mientras el carabinero que recibió los disparos en su brazo -según fuentes de AraucaniaDiario- estaría en riesgo de perder la extremidad.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.