
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Ayer se decretó la prisión preventiva del líder de la comunidad Autónoma de Temucuicui al ser imputado por los delitos de tráfico de drogas y tenencia ilegal de arma de fuego. La jueza de Garantía coincidió con que es un "peligro para la sociedad".
La Región30/07/2021Luego de que la jueza de Garantía del juzgado de Collipulli Sandra Nahuelcura, aplicara la medida cautelar de prisión preventiva al comunero mapuche Jorge Huenchullán, "werkén" de la Comunidad Autónoma de Temucuicui de Ercilla.
El líder mapuche está siendo investigado por los delitos de tráfico de drogas, tenencia ilegal de arma de fuego y de municiones. Esto, tras la fallida operación planificada por la fiscalía regional de La Araucanía, en un allanamiento llevado a cabo el 7 de enero de este año en el sector de Temucuicui, comuna de Ercilla.
En la oportunidad, si bien es cierto y de acuerdo a lo informado, se le incautaron 500 plantas de marihuana y un arma de fuego en el domicilio de Jorge Huenchullán, los más de 800 efectivos policiales no pudieron seguir con la diligencia y resultó muerto el sub inspector Luis Morales Balcázar, herido, según fuentes de AraucaniaDiario, con munición de guerra; lo que a la fecha no ha sido informado por los investigadores.
Peligro para la sociedad
La jueza Nahuelcura, fijó un plazo de 24 horas para que Jorge Huenchullán se presente en la cárcel de Angol y autorizó 45 días de plazo para el cierre de la investigación. La magistrada concedió la medida cautelar más estricta porque consideró que el comunero era un "peligro para la sociedad" y dio por acreditados los delitos que se investigan.
“El Ministerio Público presentó una batería de argumentos que dan cuenta de la existencia del delito de tráfico de drogas; toda vez que el clan familiar del señor Huenchullán Cayul se dedicaba desde el cultivo de drogas hasta la distribución final de las mismas. En particular de marihuana”, precisó el fiscal Felipe González por su parte.
Durante la audiencia, que demoró casi 5 horas y se realizó vía remota a través de la plataforma Zoom, Huenchullán estuvo conectado desde su domicilio en Temucuicui, donde se recupera de un contagio con covid-19.
No se presentará
Según precisó su abogada Karina Riquelme, el "werkén" no se presentará hoy en la cárcel de Angol, ya que por lo pronto apelarán a la medida cautelar y además, la decisión de entregarse se tomará con conjunto con su comunidad. Esto de acuerdo a lo que consignó La tercera.
“Todavía queda el recurso de apelación que lo vamos a presentar hoy mismo, para que sea resuelto rápidamente, ante la Corte de Apelaciones”, dijo Riquelme.
“... no es una decisión que la tome yo, tampoco la toma él solo, sino que la toma con su comunidad y sus autoridades del territorio de Temucuicui, conversación que se realizaría entre hoy y mañana (viernes), comunicando públicamente la decisión que tomarán en conformidad a sus propias reglas”, finalizó Riquelme, respecto a quién tomará la decisión de entregarse o no.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.