
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El Programa Estratégico Regional (PER) Turismo Nahuelbuta y Costa Araucanía, financiado por Corfo, comenzó importantes gestiones para postular al territorio de Nahuelbuta a conformarse como una Zona de Interés Turístico.
La Región03/08/2021Esta declaración debe ser presentada y aprobada por la Subsecretaría de Turismo y para ello se está trabajando en forma colaborativa con Sernatur, Conaf, Gobierno Regional de La Araucanía, Asociación de Municipalidades de Nahuelbuta y la Universidad Autónoma.
“Es compromiso del Programa PER hacerse cargo en concreto de aportar los antecedentes necesarios para completar ámbitos de la oferta y demanda del destino, basándose en el trabajo y experiencia del PER Nahuelbuta y Costa Araucanía en el destino ubicado en la Provincia de Malleco”, señaló Patricio Pincheira, presidente del directorio del PER.
Antecedentes
El Programa Estratégico Regional de Turismo, Naturaleza y Cultura de Nahuelbuta y Costa Araucanía, desde sus inicios en el año 2017, ha incentivado el desarrollo de la industria turística en el territorio de Nahuelbuta, mejorando la calidad de la oferta e incentivando la demanda al destino.
Ese primer año de ejecución del Programa, se trabajó en el diseño y difusión de los primeros spots publicitarios del destino Nahuelbuta, que lograron visibilizar el destino a nivel regional y nacional.
Durante el año 2019 se realizó el primer levantamiento de información sobre el perfil del visitante, permitiendo conocer y clasificar la procedencia de los turistas y sus características, de manera de orientar de mejor forma los planes de promoción del territorio.
Ese mismo año y con el propósito de mejorar las competencias del capital humano, se ejecutó un programa de perfeccionamiento para empresas de servicios de alojamiento que permitió a los empresarios conocer las normativas y buenas prácticas en la industria, además de conocer las experiencias en otros destinos internacionales.
En el ámbito de la comercialización y considerando que un punto importante de la cadena de valor del turismo está relacionado con los tours operadores, el 2019 se trabajó en una mentoría para tour operadores, con el objetivo de consolidar la oferta disponible, alistarlos comercialmente y aumentar los canales de comercialización en la Industria.
Zonas de Interés Turístico
Las Zonas de Interés Turístico, o ZOIT, de acuerdo al artículo 13 de la Ley N° 20.423 del año 2010, son los territorios comunales, intercomunales o determinadas áreas dentro de éstos, que tengan condiciones especiales para la atracción turística y que requieran medidas de conservación y una planificación integrada para promover las inversiones del sector privado.
De acuerdo al artículo 17 de la Ley N° 20.423, las Zonas de Interés Turístico tendrán carácter prioritario para la ejecución de programas y proyectos públicos de fomento al desarrollo de esta actividad, como asimismo para la asignación de recursos destinados a obras de infraestructura y equipamiento necesarios.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.