
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Se reunió con representantes de la Confederación de la Producción y Comercio (CPC).
La Región04/08/2021La máxima autoridad de La Araucanía, el gobernador regional Luciano Rivas, sostuvo una importante reunión con el directorio de la Confederación de la Producción y Comercio (CPC), donde se evaluaron las oportunidades de la zona para atraer inversión y generar espacios de diálogo y cooperación entre el mundo público y privado.
Rivas expresó que con la confederación tienen vinculaciones desde el punto de vista de estrategias productivas y aseguró estar trabajando diversos temas, por ejemplo el cómo atraer inversiones con visión política que permitan generar alianzas que aporten en ir resolviendo los problemas de la región.
Por su parte el presidente de CPC, Juan Sutil, comentó una propuesta hecha, que materializó la entidad pero que fue elaborada a partir de actores de la región, mapuches y no mapuches para de esta manera, promover los cambios que se necesitan.
“Hemos avanzado en ir haciendo el camino que permita que todos los actores a nivel territorial y nacional vayan tomando conciencia de la importancia de lo que ocurre en la región”, afirmó.
Luciano Rivas reforzó el punto e indicó que lo más urgente es avanzar en dar tranquilidad y paz a la zona, debido al aumento de violencia en La Araucanía.
"También es importante decir que esta Araucanía es una región muy grande, son 32 comunas; tenemos algunos focos que son complejos por lo que exigimos al gobierno que se restablezca el Estado de Derecho”, enfatizó.
Cabe destacar que dentro de las oportunidades se visualizó el potencial de La Araucanía, entre las más importantes el turístico, agrícola, forestal y energético. “Estamos seguros que con alianzas productivas vamos a salir adelante”, concluyó Rivas.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.