Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Se reunió con representantes de la Confederación de la Producción y Comercio (CPC).
La Región04/08/2021La máxima autoridad de La Araucanía, el gobernador regional Luciano Rivas, sostuvo una importante reunión con el directorio de la Confederación de la Producción y Comercio (CPC), donde se evaluaron las oportunidades de la zona para atraer inversión y generar espacios de diálogo y cooperación entre el mundo público y privado.
Rivas expresó que con la confederación tienen vinculaciones desde el punto de vista de estrategias productivas y aseguró estar trabajando diversos temas, por ejemplo el cómo atraer inversiones con visión política que permitan generar alianzas que aporten en ir resolviendo los problemas de la región.
Por su parte el presidente de CPC, Juan Sutil, comentó una propuesta hecha, que materializó la entidad pero que fue elaborada a partir de actores de la región, mapuches y no mapuches para de esta manera, promover los cambios que se necesitan.
“Hemos avanzado en ir haciendo el camino que permita que todos los actores a nivel territorial y nacional vayan tomando conciencia de la importancia de lo que ocurre en la región”, afirmó.
Luciano Rivas reforzó el punto e indicó que lo más urgente es avanzar en dar tranquilidad y paz a la zona, debido al aumento de violencia en La Araucanía.
"También es importante decir que esta Araucanía es una región muy grande, son 32 comunas; tenemos algunos focos que son complejos por lo que exigimos al gobierno que se restablezca el Estado de Derecho”, enfatizó.
Cabe destacar que dentro de las oportunidades se visualizó el potencial de La Araucanía, entre las más importantes el turístico, agrícola, forestal y energético. “Estamos seguros que con alianzas productivas vamos a salir adelante”, concluyó Rivas.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.