
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Mario Saldías lleva 10 años formando a los deportistas temuquenses en el lanzamiento del martillo. Gabriel Kehr y Humberto Mansilla se presentaron en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, finalizando en la posición numero 13 y 17 respectivamente. Entrevista exclusiva a AraucaniaDiario.
La Región11/08/2021A pocos días de haber finalizado los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y tras la participación de los lanzadores del martillo, oriundos de Temuco, Gabriel Kehr y Humberto Mansilla, su coach, el "profe Mario", entregó su primer balance.
Producto de la pandemia, varios recintos deportivos se mantuvieron cerrados por varios meses debido a las estrictas normas sanitarias para prevenir el contagio del covid-19. Y fue esto mismo que mantuvo a los atletas lejanos a las pistas por mucho tiempo. Fue recién en junio-julio del 2020 cuando pudieron retomar sus entrenamientos.
"El proceso de clasificación fue súper duro...En 2021 a principio de año pudieron los chicos clasificar, hacer las marcas mínimas en Temuco, ya que no podíamos viajar mucho por todas las restricciones ...", sostuvo el entrenador.
Momento previo
Intensos fueron los momentos que se vivieron previo a la participación de los deportistas en los Juegos de Tokio. Cerca de 25 días se mantuvieron en Turquía para concentrarse y poder realizar entrenamientos más profesionalizados.
"Los chicos estaban lanzando súper bien, arriba de 77 metros, todo tranquilo...lo que no pudimos hacer es competir con atletas que iban a a competir a Tokio", dijo.
Aún así, dicha participación no sería la primera, los deportistas ya contaban con una experiencia del año 2019 en el mundial de atletismo en Catar, en donde en su mayoría serian los mismos participantes a los que se enfrentarían.
"Yo sabia a lo que iba, nuestra participación en el mundial no fue tan buena, creo que ahora pudimos avanzar un poco en la competencia con atletas profesionales", afirmó.
La propuesta según expresó Mario, fue desde el año 2015, momento en que les habría comentado fijar la mirada en Tokio 2020. "Nos emocionó mucho poder representar a nuestro país, a nuestra región...", dijo.
Participación
Fue el domingo 01 de agosto en donde ambos atletas debutaron en los Juegos Olímpicos. Gabriel Kehr estuvo a solo 13 centímetros de pasar a la siguiente fase para luchar por una medalla.
Con 75.60 metros fue octavo en su serie y por varios minutos estuvo avanzando a la final. Sin embargo, el estadounidense Daniel Haugh en su último lanzamiento sobrepasó al chileno.
A pesar de ello, y según manifestó su entrenador, ambos deportistas quedaron con la sensación de poder haber hecho más, pero tambien contentos tras su participación en una competencia que reúne a los mejores del mundo.
"Tuvimos la oportunidad de evaluar algunas cosas, vimos en que nos equivocamos...el formato de la competencia es muy diferente al que estamos acostumbrados, por lo tanto creo que hay que evaluar bien en que fallamos y acertamos", aseveró.
"Creo que pudimos haberlo hecho mejor porque los atletas tienen el talento técnicamente y físicamente, solamente que nos faltó ritmo competitivo", añadió.
Futuro
Y es que el deporte y la trayectoria de Gabriel Kehr y Humberto Mansilla sigue. Son varias las competencias que se presentarán de aquí en adelante, tales como el Panamericanos de Santiago del 2023.
"Tenemos que evaluar la participación, dónde estamos, que los atletas no se lesionen. Siento que estamos recién iniciando una carrera profesional deportiva, todo esto ha pasado muy rápido", afirmó.
"Podemos dar un salto de calidad deportiva en el futuro, solamente hay que hacer cosas y no quedarse estancados porque o sino vamos a seguir teniendo los resultados de siempre...", acotó.
Atletas nacionales y regionales
Finalmente, Mario Saldías hizo un llamado a los entrenadores y atletas de la región a que sí se puede llegar a los Juegos Olímpicos.
"El deporte nacional y regional si pueden llegar a este tipo de instancia, lo hemos demostrado mis dos atletas y yo que si se puede. Ahora, hay que dar paso a avances hacia esas metas y objetivos", comentó.
"Creo que los principales actores del deporte regional y nacional son los que tienen que ir un paso adelante de los atletas y entrenadores para facilitarnos el trabajo", aseguró.
"Por ultimo, agradecerle al Ministerio del Deporte, al IND que es el pilar fundamental de nuestra actividad, a la empresa deportiva Adidas que nos ha estado acompañando desde 2015 hasta ahora y a todos quienes se alegran porque no va bien...", finalizó.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.