Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
El joven de 36 años pertenecía a una banda que operaba en La Araucanía.
La Región14/08/2021Catalina Sánchez HidalgoDetectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Victoria detuvieron a un hombre que se encontraba prófugo de la justicia desde octubre de 2020, fecha en que la Policía de Investigaciones desarticuló una banda criminal en la cual era reconocido como el brazo operativo de la agrupación dedicada a efectuar estafas mediante adquisición fraudulenta de vehículos.
El subprefecto Carlos Rojas, jefe de la Bicrim Victoria, explicó que se trata de uno de los miembros de una "agrupación delictual" investigada y desarticulada por esta misma unidad policial.
"...el sujeto al percatarse de la presencia de los funcionarios policiales, se dio a la fuga, ingresando al patio de una vivienda donde fue capturado por nuestros detectives”, sostuvo.
Cabe señalar que el detenido tenía antecedentes policiales anteriores por delitos de robo con violencia, robo con intimidación y robo en lugar no habitado.
Por instrucción de la fiscalía, el imputado fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía, donde se decretó legal la detención y se impuso la medida cautelar de prisión preventiva por los delitos de estafa y asociación ilícita.
Operación Almirante
Tras varios meses de investigación en el denominado “Caso Almirante”, en octubre de 2020, la Bicrim Victoria luego de diversas técnicas de investigación, análisis criminal, entrevistas, peritajes e interceptaciones telefónicas, entre otros, estableció la identidad de los miembros de esta agrupación delictual, quienes actuaban organizadamente, existiendo funciones específicas para cada integrante, siendo dirigidos por sus líderes que se encontraban recluidos en los centros de cumplimiento penitenciario de las comunas de Victoria y Angol.
El 31 de octubre los detectives capturaron a nueve personas, todas mayores de edad, por su responsabilidad como autores de los delitos de Asociación Ilícita y Estafa reiteradas, consiguiendo la desarticulación de esta agrupación delictual.
Finalmente, y a consecuencia de todas las diligencias realizadas en el transcurso de la investigación, se logró establecer un fraude por aproximadamente 100 millones de pesos y la recuperación de 11 vehículos, los que fueron devueltos a sus dueños legítimos, víctimas del accionar de esta banda delictual.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.