
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
En el distrito 23, esto es Temuco, Padre las Casas y la provincia de Cautín sur, irán por fuera de ChileVamos tres candidatos fuertes como son Mauricio Ojeda, César vargas y Stephan Schubert.
Política22/08/2021Complejo se ve el escenario para los candidatos de ChileVamos en La Araucanía, esto, luego de que el Partido Republicano lograra armar una plantilla muy competitiva y que podría tener éxito en las próximas eleciones de diputados. De ser así, en lugar de los 4 diputados que obtuvieron en la elección pasada, el conglomerado de centroderecha, formado por el PRI, Evópoli, Renovación Nacional y la UDI, podría sacar menos parlamentarios en la región, principalmente en el distrito 23.
Y es que entre Mauricio Ojeda, ex gobernador de Cautín y ex candidato a diputado por el antiguo distrito 51 (Araucanía costa); Stephan Schubert, ex candidato a constituyente que obtuvo la segunda votación más alta en el distrito 23, pero que no resultó electo por ir como independiente (no sumó votos con nadie); y César Vargas, oficial de Carabineros en retiro y ex candidato a gobernador regional, que obtuvo 25.318 votos en la región.
Así las cosas y de repetir parte de su votación, entre los tres candidatos podrían elegir un diputado, ya que competirían contra la suma de los candidatos de ChileVamos, que hasta el momento serían: por Evópoli Llacolén Millaquir y los diputados en ejercicio Sebastián Álvarez y Andrés Molina; por Renovación Nacional los ex alcaldes Pablo Astete y Miguel Becker, y el diputado en ejercicio Miguel Mellado; y por la UDI el ex seremi del MOP Henry Leal y la presidenta de la Cámara de la Construcción Claudia Lillo.
Por lo mismo y de repetirse la votación de las elecciones parlamentarias de 2017 (sólo no va a la reelección René Manuel García), ChileVamos podría terminar con sólo 3 diputados en lugar de 4. Dos en Renovación Nacional y uno en Evópoli o viceversa; más un diputado por el Partido Republicano, representando a una derecha más dura, la que sigue a José Antonio Kast.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.