
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
Cristian Campomanes, gerente de IncubatecUfro
Opinión23/08/2021Este 2021, nos ha demostrado que somos capaces de reinventarnos y de ser resilientes frente a lo que nos impone esta nueva realidad. Si bien hay mucho por hacer, también hemos podido ver como emprendedores chilenos hoy brillan en los mercados mundiales, y nosotros también hemos visto como desde los ecosistemas regionales de emprendimiento han estado saliendo emprendedores que a través de sus productos y servicios están resolviendo varios aspectos de la transformación digital de las empresas de nuestro país y Latinoamérica.
Desde IncubatecUFRO hemos apostado a seguir apoyando programas en diversas regiones del país que buscan acompañar a los emprendedores para llevar a cabo sus proyectos y alcanzar los mercados. Nuestro compromiso como parte de la Universidad de La Frontera, es vincularnos con diversos sectores productivos y articular a sus actores para transferir conocimiento y alcanzar mejores estándares de sustentabilidad.
Próximos a cumplir 20 años de historia hemos reafirmado nuestro rol en la zona macro sur del país, generando diversos espacios de co-diseño y co-construcción con diversos actores de cada territorio entregando pertinencia local a nuestras acciones y generando emprendedores empoderados y proyectos que traspasarán fronteras, es por esto que seguiremos impulsando con nuestros partners en todo Chile y Latam la generación de nuevas oportunidades para emprender e innovar desde el Sur de Chile.
Sabemos que ha sido un tiempo muy difícil para muchos, pero queremos invitarlos a seguir soñando en un Chile mejor y a sumarse a cada instancia que permita aportar para que más emprendedores se logren subir al carro de la reactivación y sustentabilidad, nosotros esperamos apoyarlos a través de la Red de Apoyo que hemos generado a lo largo del país.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Francisco Huenchumilla Jaramillo, Senador.
Monier Villarreal, Académico Carrera de Psicología Sede Concepción, Universidad de Las Américas.
Francisco Huenchumilla Jaramillo, senador.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.