
¿En qué momentos nos jodimos? y el espejo roto de América Latina
Marcelo Trivelli, Fundación Semilla.
Cristian Campomanes, gerente de IncubatecUfro
Opinión23/08/2021Este 2021, nos ha demostrado que somos capaces de reinventarnos y de ser resilientes frente a lo que nos impone esta nueva realidad. Si bien hay mucho por hacer, también hemos podido ver como emprendedores chilenos hoy brillan en los mercados mundiales, y nosotros también hemos visto como desde los ecosistemas regionales de emprendimiento han estado saliendo emprendedores que a través de sus productos y servicios están resolviendo varios aspectos de la transformación digital de las empresas de nuestro país y Latinoamérica.
Desde IncubatecUFRO hemos apostado a seguir apoyando programas en diversas regiones del país que buscan acompañar a los emprendedores para llevar a cabo sus proyectos y alcanzar los mercados. Nuestro compromiso como parte de la Universidad de La Frontera, es vincularnos con diversos sectores productivos y articular a sus actores para transferir conocimiento y alcanzar mejores estándares de sustentabilidad.
Próximos a cumplir 20 años de historia hemos reafirmado nuestro rol en la zona macro sur del país, generando diversos espacios de co-diseño y co-construcción con diversos actores de cada territorio entregando pertinencia local a nuestras acciones y generando emprendedores empoderados y proyectos que traspasarán fronteras, es por esto que seguiremos impulsando con nuestros partners en todo Chile y Latam la generación de nuevas oportunidades para emprender e innovar desde el Sur de Chile.
Sabemos que ha sido un tiempo muy difícil para muchos, pero queremos invitarlos a seguir soñando en un Chile mejor y a sumarse a cada instancia que permita aportar para que más emprendedores se logren subir al carro de la reactivación y sustentabilidad, nosotros esperamos apoyarlos a través de la Red de Apoyo que hemos generado a lo largo del país.
Marcelo Trivelli, Fundación Semilla.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
La máxima autoridad regional llamó a dejar de lado las quemas agrícolas, reemplazándolas por costosos equipos incorporadores de rastrojo, sin ofrecer apoyo a los pequeños y medianos agricultores.
Francisco Huenchumilla Jaramillo, Senador de la República.
Marcela Castro Armijo, seremi de Educación, región de La Araucanía.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.