
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Hasta las 23:59 horas de este lunes estaba habilitado el plazo para inscribir candidaturas parlamentarias y presidenciales. Por esto, es que se ha podido presenciar diferentes renuncias de seremis y funcionarios públicos. En Temuco habría un funcionario municipal que estaría postulando al Core.
La Región25/08/2021Hasta ayer lunes, el alcalde de la comuna de Temuco, Roberto Neira aseguró no haber sido notificado oficialmente de ninguna candidatura parlamentaria. Sin embargo, por redes sociales se dio a conocer que un funcionario municipal, estaría postulando al cargo de Consejero Regional.
Se trataría de Eduardo Alvo, quien luego de finalizadas las gestiones del ex alcalde Jaime Salinas se mantuvo ejerciendo funciones en la municipalidad. "Yo no he conversado con el todavía, voy a esperar a las 12 de la noche porque a esa hora se cierra el plazo", dijo el edil de la capital regional.
Condiciones
Y es que según mencionó Roberto Neira, al haber contratado a los funcionarios, se les habría mencionado en un comienzo que no se aceptarían candidaturas en su cargo.
"Tienen que enfocarse a la función municipal para la cual lo estamos convocando y nosotros tenemos 3 años y medios para una gestión y ese es nuestro interés primordial", afirmó.
Sin embargo, mencionó también que debido a que no se puede impedir la inscripción de candidatura, afirmó que de realizarla, el funcionario deberá (hoy martes), presentar un permiso sin goce de sueldo para poder ejercer su campaña sin interrumpir el funcionamiento de la institución.
"La libertad está, pero sí deben presentar este permiso. Yo no me he comunicado con el todavía, voy a esperar a mañana (hoy) para comunicarle esta decisión que esta tomada desde mucho antes que vinieran las inscripción de las listas", afirmó Neira.
Partido Republicano
Desde antes que asumiera el nuevo edil de Temuco, ha hecho alusión al trabajo en equipo independiente del sector político, puesto que según mencionó el fin principal será trabajar por la ciudad, sus habitantes y necesidades.
Alvo, quien iría de candidato a Consejero Regional por Cautín 1, lo haría de forma independiente pero apoyado por el partido Republicano según lo escrito en sus redes sociales. Lo que daría cuenta de esta "pluralidad" con la cual se trabajaría en la municipalidad.
"Voy como independiente apoyado por el Partido Republicano que preside @joseantoniokast, agradezco la oportunidad y confianza que han depositado en mi persona, donde tengo la posibilidad de hacer cosas como me gusta a mi...", expresó en su publicación.
"Hoy tomo esta oportunidad para llevarla a cabo junto a ustedes que tendrán el poder de decisión, votando en las próximas elecciones a Presidente, Diputados y CORES donde aparecerá mi nombre si Dios quiere", manifestó el funcionario municipal.
Respuesta
Ante esto, el alcalde de Temuco, respondió que no influye en ninguna manera el hecho de afiliarse a otro sector político.
"En el municipio abordamos tantas materias y nos relacionamos con tantas personas que en ese sentido yo no soy una persona que va a hacer persecuciones políticas", afirmó Neira.
"En mi gestión hay personas de distintas áreas porque no nos importa tanto el tema político, si no que hagan bien su trabajo. Mientras el realice su trabajo por el cual esta encomendado, yo no tengo problema y así lo he manifestado a todos los funcionarios", acotó.
"A nosotros nos interesa la buena gestión, y tener una buena planificación para enfrentar estos 3 años y medios de gestión municipal, y eso lo vamos a hacer con las personas que consideramos hacen bien su trabajo sin mirar ni su religión ni su partido político", finalizo el edil de Temuco.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.