Camioneta del alcalde de Collipulli arde en llamas en camino rural de la comuna
Los hechos ocurrieron mientras el edil conducía hacia su domicilio, sin que se registraran heridos o lesionados.
Con el voto a favor de los senadores Pizarro, Moreira y Kast, se aprobó la idea de legislar el proyecto que castiga a quienes se apoderen de una propiedad ajena. Se abstuvo el senador Insulza y votó en contra Jaime Quintana. Según cifras del Ministerio del Interior, de los 427 casos de violencia rural en el primer trimestre del 2021, 134 corresponden a usurpaciones de terrenos.
La Región26/08/2021Catalina Sánchez HidalgoEl proyecto ingresado el 19 de enero del presente año fue puesto en tabla en marzo por el entonces presidente de la Comisión de Seguridad del Senado, Felipe Kast y busca castigar con penas privativas de libertad a quienes tomen posesión de terrenos ajenos a su propiedad.
Este martes, fue aprobada la ley de usurpación en la Comisión de Seguridad del Senado, que tipifica como delito la toma ilegal de terrenos, cuyo objetivo es que las personas que se apropien de terrenos, sean detenidos y queden con penas privativas de libertad.
"Hoy, la situación es un desastre, pues la pena por usurpación es una simple multa, y nunca se paga, porque no pueden si quiera ser detenidos...", expresó el diputado Andrés Molina.
"...seguiremos trabajando en proponer y aprobar leyes que nos permitan tener un marco jurídico robusto para que quienes cometan actos terroristas y de violencia paguen con cárcel", añadió.
Cifras
Según la información entregada por el Ministerio del Interior, de los 427 casos de violencia rural registrados en el primer trimestre del 2021, 134 corresponden a toma de terrenos. Mientras que en el mismo periodo del año pasado solo se habrían registrado 17, lo cual dejaría en evidencia el aumento de la violencia en la Macrozona Sur.
"Solamente en el sur del país, el delito de usurpación aumentó un 690%...hoy, en la Comisión de Seguridad del Senado se aprobó la idea de legislar el proyecto que venimos impulsando hace tiempo para castigar este tipo de actos y privar de libertad a quienes los cometan", enfatizó Kast.
"Esperemos que se apruebe (en la sala del senado), castiguemos la violencia y protejamos el derecho de vivir en paz", agregó.
Ahora, el proyecto de ley pasaría a votación en la sala del Senado. De ser aprobado, pasaría nuevamente por la Comisión de Seguridad para su respectiva discusión y finalmente ingresaría a la Cámara de Diputados.
En la votación solo se manifestó en contra, el senador Quintana y se abstuvo el senador Insulza.
Los hechos ocurrieron mientras el edil conducía hacia su domicilio, sin que se registraran heridos o lesionados.
El director regional del servicio público Alejandro Espíndola Ortega (RD), aún no ha salido a aclarar personalmente lo sucedido con su funcionaria.
El parlamentario señaló que no asistió a la cuenta pública del fiscal regional, pero que en los informes de prensa no ha "visto nada sobre ese caso".
La mujer ha ganado juicios laborales contra la repartición pública y denunció que de igual manera la habían sacado de sus funciones.
El parlamentario llamó a terminar con los Servicios Locales de Educación y a no implementarlo en Temuco.
El TER Araucanía abrió un periodo de prueba para que los requirentes comprueben sus acusaciones, que entre otras se refieren a cuando el edil fue detenido manejando en estado de ebriedad.
El TER Araucanía abrió un periodo de prueba para que los requirentes comprueben sus acusaciones, que entre otras se refieren a cuando el edil fue detenido manejando en estado de ebriedad.
Pese a los esfuerzos de Bomberos y del personal de emergencias el hombre falleció producto de las lesiones que sufrió. Se desconocen mayores antecedentes.
El parlamentario llamó a terminar con los Servicios Locales de Educación y a no implementarlo en Temuco.
Turista de Los Ángeles obtuvo Escala Real en mano en el póker, combinación que se da una vez cada 600 mil jugadas.
La mujer ha ganado juicios laborales contra la repartición pública y denunció que de igual manera la habían sacado de sus funciones.