
Exalcalde de Cunco acepta ser condenado por abuso sexual contra funcionarias municipales
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
La serie de episodios, organizados por el equipo de realización del hito arquitectónico junto a Best Studio, será transmitido por todas las plataformas mañana domingo 12 de septiembre a las 12 horas.
La Región11/09/2021El equipo realizador del Pabellón Araucanía junto a Best Studio, preparan una nueva emisión del ciclo de capítulos “El viaje de Tomy”, el que se transmitirá este domingo 12 de septiembre a las 12 horas y que lleva por título “Un campeón inesperado”, dedicado de manera íntegra a la celebración a las Fiestas Patrias.
La serie de 14 episodios, transmitidos dos veces al mes, cuenta las entretenidas historias de Tomy, un niño aficionado a los videojuegos y Fidel, el tío documentalista, ambos personajes se adentran en un recorrido por La Araucanía en busca de aventuras y desafíos que les concede la oportunidad de conocerse y vincularse desde sus propias perspectivas.
Esteban Fuentes, parte del equipo de Best Studio, señaló la importancia de abordar diversas temáticas, en este sentido, recalca el valor de presentar a los niños los juegos típicos en Fiestas Patrias.
“La argumentación del capítulo tiene que ver con poder retratar y entregar valor a las actividades que se realizan en Chile y que se han ido perdiendo en este último tiempo...”, indicó Fuentes.
El capítulo “Un campeón inesperado” aborda la temática de Fiestas Patrias de manera divertida y acompañado de múltiples aventuras, invita a descubrir nuevas travesías por La Araucanía y con estrecha vinculación a la cultura.
“En Fiestas Patrias quisimos rescatar los juegos tradicionales porque permite desbloquear el potencial psicomotor de los niños”, mencionó Fuentes.
Pabellón 2.0
El pabellón Araucanía abrió sus puertas para todo el público con todos los protocolos sanitarios para ofrecer a la comunidad su gama de productos y servicios de forma segura.
La consolidación de un espacio que se abre a la entretención constituye la formación de la nueva agenda programática en la región. Los horarios de atención será de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas.
Entre las conductas reconocidas se incluyen besos forzados, tocaciones en zonas íntimas, desabroche de prendas y comentarios de connotación sexual.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
Los sujetos fueron sorprendidos al activarse las alarmas de la bóveda de la sucursal de BancoEstado.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
We Liwen Curamil fue interrogado sin autorización de sus padres y detenido en Victoria.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Octavio Concha habría realizado comentarios impropios a una practicante, por lo que será investigado por ley Karin.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.