Corte deja en libertad a adulto mayor que atropelló a dentista
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
La serie de episodios, organizados por el equipo de realización del hito arquitectónico junto a Best Studio, será transmitido por todas las plataformas mañana domingo 12 de septiembre a las 12 horas.
La Región11/09/2021Catalina Sánchez HidalgoEl equipo realizador del Pabellón Araucanía junto a Best Studio, preparan una nueva emisión del ciclo de capítulos “El viaje de Tomy”, el que se transmitirá este domingo 12 de septiembre a las 12 horas y que lleva por título “Un campeón inesperado”, dedicado de manera íntegra a la celebración a las Fiestas Patrias.
La serie de 14 episodios, transmitidos dos veces al mes, cuenta las entretenidas historias de Tomy, un niño aficionado a los videojuegos y Fidel, el tío documentalista, ambos personajes se adentran en un recorrido por La Araucanía en busca de aventuras y desafíos que les concede la oportunidad de conocerse y vincularse desde sus propias perspectivas.
Esteban Fuentes, parte del equipo de Best Studio, señaló la importancia de abordar diversas temáticas, en este sentido, recalca el valor de presentar a los niños los juegos típicos en Fiestas Patrias.
“La argumentación del capítulo tiene que ver con poder retratar y entregar valor a las actividades que se realizan en Chile y que se han ido perdiendo en este último tiempo...”, indicó Fuentes.
El capítulo “Un campeón inesperado” aborda la temática de Fiestas Patrias de manera divertida y acompañado de múltiples aventuras, invita a descubrir nuevas travesías por La Araucanía y con estrecha vinculación a la cultura.
“En Fiestas Patrias quisimos rescatar los juegos tradicionales porque permite desbloquear el potencial psicomotor de los niños”, mencionó Fuentes.
Pabellón 2.0
El pabellón Araucanía abrió sus puertas para todo el público con todos los protocolos sanitarios para ofrecer a la comunidad su gama de productos y servicios de forma segura.
La consolidación de un espacio que se abre a la entretención constituye la formación de la nueva agenda programática en la región. Los horarios de atención será de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas.
El hombre deberá permanecer en su domicilio mientras dura la investigación que determinará su grado de negligencia o responsabilidad en el lamentable accidente.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Desde la Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA, valoraron los esfuerzos de los comisionados, pero señalan que la nueva prórroga afecta seriamente la confianza en la comisión.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.